Yo Soy Mi Propia Marca
8 Rasgos de tu personalidad que puedes integrar en tu marca

«Para integrar tu personalidad en la imagen de tu marca, deberás lo primero de todo auto-definirte.»
Definirnos a nosotras mismas no es tarea fácil, ya que vivimos de cara al exterior y pocas veces nos detenemos a responder preguntas como:
Si te cuesta responder a estas preguntas, significa que necesitarás un tiempo para reflexionar y mirar en tu interior. Sí, ya sé, los niños, pareja, el trabajo, el vecino… Busca una excusa para salir del círculo y quédate a solas en busca de estas respuestas.
Nuestra identidad es un cóctel formado por muchos ingredientes.
Los principales que nos interesan son:
Elementos externos de la personalidad
Aquellos que se pueden apreciar a primera vista, digamos en una primera toma de contacto. Y son de los que voy a tratar en este artículo.
1. Voz
2. Estilo
3. Carácter
4. Pasiones
Elementos internos de la personalidad
Nos definen desde un punto de vista más profundo ya que son aquellos que representan nuestros principios, e importantes responsables de la toma de nuestras decisiones.
1. Misión
2. Visión
3. Valores
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

Elementos externos de la personalidad
1 Voz
La voz es, desde la manera en la que nos comunicamos con los demás, hasta el tono que utilizamos.
Es un componente vital para crear una marca coherente y uniforme.
Una herramienta poderosa que no debemos desestimar para conectar de manera más profunda con nuestros lectores o clientes.
Recrea en tu mente una anécdota que has comentado a un amigo sobre algo que te ha pasado. Trata de observarte a ti misma y mira si lo cuentas de manera entusiasta, divertida, cómo estructuras la historia, etc. Hay muchos tipos de voz y cada persona nos expresamos y tenemos un tono diferente, debemos identificar cuál es nuestro tono y enumerar al menos tres características principales para después fortalecer las en nuestra imagen de marca.
A continuación te voy a dar un listado de cómo podría ser tu voz y de ahí elige tres o cuatro que más se parecen a ti.
Tu voz es…
Divertida, Sorprendente, Con final inesperado, Escueta, Estructurada, Constructiva o con Moraleja, Positiva, Dulce, Cercana, Amigable, Misteriosa, Sensual, Segura de lo que habla, Convincente, Seria, Amable…
Anota cuatro características que vayan a definir tu voz a partir de ahora deben formar parte de aquellas con las que te sientes identificada con la que consideras que forman parte del estilo de voz que posees.
Ésas serían las cuatro características fundamentales que definen tu voz y te diferencia del resto.
Sin embargo, te voy a dar cuatro características más que te recomiendo si quieres triunfar con tu marca online:
Tu voz debe ser además:
Cada vez que te comuniques, de la manera que sea, siempre debes emplear la misma voz, la tuya.
Evitar Siempre:
Ahora en tu Plan de Branding, marca una linea vertical en la casilla TU VOZ, y escribe aquellos 4 elementos que te definen en el lado izquierdo y en el derecho los 4 elementos recomendados que te he comentado más arriba (natural, amigable, directa y clara).
***[TIP]***
Un truco que utilizan las profesionales en radio es que cuando hablan a través del micro siempre lo hacen con una sonrisa, aunque no se vea, inconscientemente se transmite. Así, debes, cada vez que escribas un mail, un artículo, un comentario en tu muro… donde sea, siempre, siempre, con una sonrisa dibujada en tu cara, ¡es infalible! Transmitirás la alegría y el entusiasmo que tanto gusta a tu cliente.
2 Estilo
Tu estilo personal es otra forma de autoexpresión que debe ser muy tenido en cuenta a la hora de crear tu marca.
Cuando visitamos un cliente, asistimos a un evento de Networking, o hacemos fotos para nuestra web y redes sociales, estamos representando a nuestra marca.
Por ejemplo, si tu marca es sobria y profesional entonces no puedes presentarte en mallas y camiseta de gimnasio, si por el contrario tu marca es de personal Trainner y asesoras a tu cliente acerca de cómo realizar ejercicios para estar en forma lo lógico es que tu estilo sea deportivo.
(Estilismos de mi «My Fashion Inspiration»s Pinterest Board. )
«Nuestro estilo y forma de vestir debe concordar con el estilo y el tipo de negocio que tenemos. Pero siempre, siempre nuestro estilo ha de ser sincero y no forzado, esto es, con el que no sentimos a gusto.»
Debes analizar qué tipo de negocio tienes, a quién te diriges y qué es lo que ofreces.
Busca más profesionales como tú en el sector que ya estén más consolidadas veas que funciona bien y tiene una buena cartera de clientes.
Busca hasta que veas alguna con la que te sientas identificada y te gusta su estilo. Pregúntate si ese estilo que te gusta coincide con el que tienes actualmente, o si es un estilo que te gustaría implementar en ti para mejorar tu imagen.
***[TIP]***
Un tip que te doy es crear un tablero en Pinterest secreto. Lo puedes llamar «my fashion inspiration«, e ir incluyendo en él fotografías de chicas o mujeres profesionales que tienen su marca personal y te gusta su estilo de vestir, la forma en la que están peinadas, posturas, los ambientes y todos estos detalles que juntos conformarán tu estilo característico. A medida que vayas creando tu moodboard irás haciéndote una visión general del estilo que buscas.
Los rasgos comunes a todas las buenas marcas personales son:
Ahora te toca a ti, la parte más divertida, observa el estilo de profesionales y bloggeras que has recopilado en tu panel de pinterest y detecta los rasgos comunes de la mayoría, anota o dibuja los modelos, y si no están en tu armario, nos toca ir de shopping! Que dura es la vida de la emprendora 🙂
No olvides anotar tu estilo en tu Plan de Branding.
¿Que aún no tienes el tuyo????
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

Cada capítulo incluye instrucciones y enlaces a artículos de mi blog relacionados para ayudarte en el proceso. Si tienes dudas, contacta conmigo.
3 Carácter
El carácter es determinante para definir nuestra personalidad, y está directamente relacionada la manera en la que nos tomamos las cosas y reaccionamos ante los acontecimientos de la vida.
¿Cómo reaccionas ante los imprevistos o momentos difíciles? ¿Cómo actuas ante situaciones tales como un desconocido en apuros, perderse en un país que no es el tuyo, o con cansancio extremo?
Nuestro caracter puede ser Afable, Tranquilo, Positivo, Perfeccionista, Reaccionario, Intolerante… hemos de enumerar 10 rasgos de nuestro caracter que nos gusta y gusta a los demás, y otros 10 rasgos que nos gustaría mejorar o cambiar que consideramos negativos.
Una vez que tengas hecha la lista, elige 4 rasgos y apúntalos en la casilla «TU CARACTER» de tu Plan de Branding. Al lado quiero que anotes los 4 rasgos propios de personas triunfadoras que debes cultivar y potenciar para ayudarte a generar buena impresion y buenas relaciones con tu público:
Las personas de éxito poseen cuatro rasgos diferenciales:
***[TIP]***
Reflexiona sobre tus «manías» que, mientras no hagan daño, son buenas, nos ayudan a definir nuestra diferenciación, el porqué somos diferentes y especiales.
Anota aquello que te cabrea y aquello que te entristece, porque también forma parte de quién eres.
4 Pasiones
Llegó la mejor parte. Pensar y enumerar aquello que nos apasiona, nos encanta hacer. Ya pueden ser cosas normales, que gusta a la mayoría de la gente o cosas totalmente fuera de lo convencional.
Lo importante es identificar aquello que cuando lo realizamos estamos felices, tranquilas, y todo lo demás desaparece.

Cuando lo que nos apasiona se convierte en una habilidad y la gente nos pide consejo sobre ello, estamos ante un poder, nuestro poder.
Sí, sí, un poder, como los de las súper heroínas!.
***[Tip para descubrir tu pasión]***
¿Qué es aquello que te encanta hacer y que seguirías haciendo aunque tuvieras todo el oro del mundo y no necesitaras que trabajar más?
Pues esa es tu pasión.
Set de habilidades
Para concluir, quiero hablarte del Set de Habilidades.
Lo descubrí en el e-book de Colin Wright, llamado Personal Branding.
Dice que de poco sirve que tu branding, tu web, tus contactos en redes… etc estén bien creadas, sino tienes una habilidad (o, idealmente, varias).
De hecho – afirma -, gran parte del proceso de construcción y desarrollo de tu marca depende directamente de tu set de habilidades actuales y futuros.
«Si quieres triunfar de verdad en internet a través de un negocio online con tu marca personal, debes desarrollar y trabajar profundamente en tu set de habilidades. «
Colin Wright
El primer paso para expandir tu arsenal de súper poderes, es averiguar qué habilidades posees ya.
Tanto si tu lista es enorme como minúscula, estoy segura de que posees al menos unas cuantas que controlas bien.
No tienen que estar directamente relacionadas con lo que quieres o te dedicas. Ahora, que las tienes identificadas, busca la manera en las que puedes enlazarlo con el tipo de servicio que quieres ofrecer a través de tu negocio online.
Apunta en tu Plan de branding, en la primera hoja, sección «YO», y te aseguro que la parte más difícil para crear tu marca ¡ya lo habrás cumplimentado!

ÁNIMO, DISFRUTA DEL CAMINO y SOBRE TODO: ¡QUIÉRETE MUUUCHO! <3
¿Tienes en cuenta tu personalidad a la hora de dar forma y estilo a la imagen de tu web/blog o redes sociales? ¿Habías pensado en estos rasgos de tu personalidad a la hora de crear tu imagen de marca?
Charlamos en los comentarios…
Laura
Muchas gracias, es un buen formato para potenciar la marca personal. Actualmente estoy ponderando por potenciar la mía y las recomendaciones que tienes me parecen geniales.
Gracias Juan David, ha sido un trabajo de años pero ha merecido la pena, tener en un mismo lugar los fundamentos de tu identidad, que te recuerde cada día hacia donde ir es un tesoro. Ya verás que, aunque requiera tiempo y dedicación, al final le sacarás buen partido al plan de branding! gracias por tu comentario!
Hola Laura, super interesante este articulo..me ha gustadso mucho porque es muy concreto y practico.
Soy terapeuta Craneosacral y considero importante sobretodo la conecsion y la empatia…y la voz, la atitud es importante…muuuy importante.
Un saludo Lory Riccardi
Así es Lory, hoy ya no estamos aquí para aparentar algo que no somos, es perder el tiempo, tanto para los demás como para nosotras mismas. Que interesante conocerte, me encantaría saber más sobre lo que haces. Espero poder seguir en contacto contigo y que me contases más sobre tu proyecto. Un saludo, y gracias por tu comentario!
Muchas gracias por este articulo Laura. Esta es precisamente la parte que se me hace más difícil. Soy profesora y quiero iniciar un emprendimiento, pero me pierdo un poco cuando trato de definirme, así como mis habilidades y enfocarme en mi verdadero don.
Pues el plan de branding te va a venir al pelo Laura, Imprímetelo y poco a poco ve trabajando cada capítulo. El primero que es la parte de definirnos a nosotras mismas es el más dificil a mi parecer porque hemos de enfrentarnos a nuestros temores, y ser muy honestas con nosotras mismas. Pero de verdad que merece la pena. Después los demás capítulos van saliendo con mejor facilidad. Si necesitas ayuda, aqui me tienes. 🙂
Hola Laura me encontré por casualidad con tu blog y me ha parecido muy interesante, por ejemplo este articulo es de gran ayuda para dar ese primer paso hacia una estrategia de marketing personal. Aprovecho también para presentarme, soy Tony Enriquez, Publicista colombiano y me especializo en desarrollo de marcas e imagen corporativa (Branding). Desde ya pongo a tu disposición mis servicios y conocimientos. Un abrazo.
Hola Tony, un placer conocer a un compañero del gremio! muchas gracias por tu comentario, me alegro muchísimo que te guste el blog. Espero verte más por aquí! un abrazo!!
Laura,
Muchas gracias por tu blog, siempre he creido que la marca de tu propio negocio debe representarte y permitirte proyectarte hacia los demás, soy profesional en Gestión de la Calidad de profesión ingeniera comercial y tengo 39 años, estoy en un punto de mi vida en el que necesito ser mi propio jefe porque deseo experimentar la libertad de trabajar a mi manera. Con esos detalles de imagen, buen servicio y excelencia que siento son parte de mi y que chocan con mi realidad laboral actual cuando no tengo equipos, políticas o lo que es peor Jefes que no lideran convencidos de ello. Gracias ppor la luz que compartiste hoy conmigo, espero seguir compartiendo conocimiento y experiencias contigo. Realmente hoy encontré la punta del obillo en cuanto a definir mi propia marca…
Un abrazo cálido y colmadito de gratitud.
Sinceramente,
Mónica Andrade S.
Laura,
Muchas gracias por tu blog, siempre he creido que la marca de tu propio negocio debe representarte y permitirte proyectarte hacia los demás, soy profesional en Gestión de la Calidad de profesión ingeniera comercial y tengo 39 años, estoy en un punto de mi vida en el que necesito ser mi propio jefe porque deseo experimentar la libertad de trabajar a mi manera. Con esos detalles de imagen, buen servicio y excelencia que siento son parte de mi y que chocan con mi realidad laboral actual cuando no tengo equipos, políticas o lo que es peor Jefes que no lideran convencidos de ello. Gracias por la luz que compartiste hoy conmigo, espero seguir compartiendo conocimiento y experiencias contigo. Realmente hoy encontré la punta del obillo en cuanto a definir mi propia marca…
Un abrazo cálido y colmadito de gratitud.
Mónica Andrade S.
Qué feliz me hace leer tu comentario, Mónica! No sabes la ilusión que me hace saber que soy aunque sea tan solo un granito de arena en tu gran montaña emprendedora. Sí, como comentas, se lo que es la sensación de trabajar para otras personas y sentir que no es tu lugar, que en realidad quieres ser tu propio jefe y hacer las cosas a tu manera. Desde aquí te digo Animo! Adelante! y sigue así porque esa es tu Naturaleza y quien la sigue la consigue. Espero que los próximos contenidos del blog te sean de tanta ayuda, y que pueda conocer más sobre tu emprendimiento, tu proyecto de vida y tus avances que serán muchos, seguro. Nos escribimos, un abrazo grande, Laura
Hola Laura!
ha sido un suerte encontrarme contigo en la busqueda desesperada de mi identidad para impulsar mi marca personal.. A mis 36, he dado un giro a mi vida y me he puesto a estudiar un Master de Marketing Digital y precisamente ahora me encuentro diseñando mi página web, mi logo, mi moodboard… ¡en definitiva mi identidad! Pero a pesar de todo el conocimiento que estoy adquiriendo en Marketing, no consigo definir cuál es mi misión en la vida, o cuál o cuales son mis poderes dentro del Marketing.. Voy a ponerme manos a la obra con el plan de Branding que nos regalas, y solo espero aclarar mis ideas y contar con tu ayuda y consejos a través de tu blog. Y por supuesto, agradecerte y darte la enhorabuena por este gran post!! Un abrazo fuerte
Oh Cris! Qué alegria me das al leer tu comentario! Espero que el Plan de Branding te ayude a definir tu identidad y marcar el rumbo a tu marca personal! espero saber de ti a lo largo del proceso, un abrazo!
Hola Laura, me ha gustado muchísimo. Tengo un tiempo tratando de definir mi marca personal, con notas de todo tipo y no daba con la manera de organizarlas, hasta que di con tu post. Voy a utilizar el plan de branding y a poner en práctica los tips, ¡me encantan! información práctica y sencilla en un proceso muy complejo. Tranquiliza tener estas herramientas a mano para seguir el camino.
Me agrada bastante tu estilo, es directo, conciso, cercano y muy fácil de leer.
Muchas gracias de verdad.
Gracias a ti Veronica, por tan bonito comentario. Me alegro muchísimo que te ayude a marcar rumbo en tu camino hacia tu propósito. Recuerda ser siempre fiel a ti, a tus principios, y así el éxito de tu empeño estará asegurado. Muchos abrazos ?
Laura Buenas noches excelente artículo definitivamente hay que hacer el paso a paso para poder contruir coherente mente nuestra marca un abrazo grande desde Colombia
Muchísimas gracias por tan excelente articulo. Muy interesante por todo lo que enseñas. No sabia con exactitud sobre el branding personal, pensaba que todo se refería a empresas y me encanto cuando descubrí sobre las posibilidades de aplicarlo a mi vida! uno mismo es en principio su propia empresa y para ser exitoso con ella se deben tener claros estos conocimientos. Soy una mujer que ha hecho de todo en la vida, tengo dos profesiones encontrando que en medio del acelere de la cotidianidad se pierde el sentido de si mismo. Llega el momento en que la vida te exige centrarte ahora si, en tus intereses, tus sueños, tus propias metas sin ningún tipo de aplazamientos y eso precisamente es lo que deseo. Hacerlo con glamour, elegancia y seguridad en mi misma. Mil gracias y un enorme abrazo para ti Laura!
Hola! Espero estes bien, vengo a darte las gracias porque tu trabajo de verdad que ayuda mucho, estoy creando mi marca y aunque hay cosas que tengo claras habían piedras en el camino que hoy haciendo tu plan branding estoy solucionando. Gracias de verdad por compartir, sin duda te recomiendo con mi mejor amiga, que esta en la misma búsqueda.
Muchísimas gracias Astrid, me alegro un montón de que te esté ayudando tanto, espero que tu estrategia de marca sea todo un éxito! Ánimo con tu Plan de Branding! Un abrazo enorme, Laura
aun no me llega el plan branding
Tarda un poco a veces en llegar el segundo correo, puede tambien que se te haya ubicado automáticamente en la bandeja de spam. Si no te llega asi, contacta conmigo directamente en hola@lauracarracedo.com y te lo haré llegar con gusto. Un abrazo, y gracias!!
Laura. Muy interesante, tengo ese problema de identificación de mis habilidades este post me ha sido de gran ayuda. Gracias!!.
Gracias Mery, sí, es normal que nos cueste, poco a poco, me alegro que te haya sido de ayuda 🙂
Laura, creo que tienes tan clara tu personalidad que me enganchaste desde el título de este artículo.
Dios multiplique tus “superpoderes” que me abrieron los ojos y despertaron mi creatividad. ¡Un abrazo desde Colombia! ?
Oh Fernanda! Muchísimas gracias por tus palabras! Qué feliz me hace saber que he podido contribuir a despertar tu creatividad! Dios te oiga! jejee! Un abrazo muy grande 🙂 !!
Hola Laura, super bueno el artículo, quiero impulsar mi marca de manualidades, debo definir bien el tema de pasiones que describes en tu articulo, alguna sugerencia?
Hola Beatriz, gracias por tu comentario. Así por de pronto, te aconsejo que trabajes la diferenciación y lo que hace único tu trabajo, y enfoques la imagen partiendo de ahí. No olvides definir bien a tu público ideal, es la clave para encontrar el link entre ambos.
Te deseo mucha suerte y muchos ánimos! Laura
Hola Laura me encanto tu articulo me parese interesante y porsupuesto que lo compartire yo soy emprendedora de una marca llamada natura la cual me tiene cautivada por sus productos,lo que nos ofrece como consultores y ademas de poder compartir la experiencia con mas personas y lo mas hermoso es que eso es lo mas importante que lo compartas con el corazon,pacion,entusiasmo y con este articulo te apoyas para trabajar en ello dia a dia esta genial gracias Laura por compartir .????
Hola Laura me encanto tu articulo es interesante y porsupuesto que lo compartire yo soy emprendedora de una marca llamada natura la cual me tiene cautivada por sus productos, lo que nos ofrece como consultores y lo bueno de ello es poder compartir la experiencia con mas personas y lo mas hermoso es que cuando te gusta lo que haces y le pones creatividad, amor, pacion, entusiasmo por que es con lo que te identificas o te agrada todo te saldra de maravilla me consta es por eso que me gusto mucho este articulo te apoyas para trabajar en ello dia a dia esta genial gracias Laura por compartir .????
Muchas gracias por tu mensaje Claudia! 🙂
Hola Laura, estoy por comenzar un proyecto y con todos los miedos que eso conlleva, me encuentro en un camino de auto-conocimiento para poder expandir con mayor fluidez mi marca.
Gracias por toda la información que nos brindas, me resulta muy útil.
Saludos desde Rosario, Argentina.
Flor.
Muchos éxitos con tu emprendimiento, sin duda, enfocando tu negocio en lo que quieres alcanzar encontrando la fórmula para ayudar con tu talento, estarás yendo por el camino acertado, un abrazo!
Qué genial! Me encantó el material gracias por compartirlo muy fácil de entender y súper profesional. Mil gracias!
Muchas gracias Laura, me ha encantado 🙂
Me encanto el articulo, muy práctico y lleno de valores, muchas gracias
Me alegro mucho María Cristina! muchas gracias por tu comentario 🙂