Qué es la Identidad Verbal

y por qué es tan importante para tu marca


Cómo escribir contenidos con personalidad.

Sabemos que el Branding es el arma secreta de las grandes marcas. 

Comprometerse con nuestra marca implica detenerse a pensar de qué forma mostrarse para atraer y conectar con nuestro público o cliente ideal. 

Digamos que el segundo gran error que comenten la mayoría de empresas a la hora de crear su “branding” es olvidar por completo la parte verbal de la personalidad de su marca. 

Y digo segundo porque el primero es considerar la identidad visual como únicamente un logotipo, un par colores, al gusto. 

Identidad verbal es tan importante como la visual, y ambas deben cumplir la misión fundamental de transmitir los valores, la personalidad y el propósito de nuestra marca. 

Si lo que muestras es la identidad visual, es decir, el conjunto de elementos gráficos tales como el logotipo y sus variantes, las tipografías, la paleta de colores, las texturas y elementos… digamos que la identidad verbal es el conjunto de textos que te ayudan a tomar decisiones después en tu plan de marketing y de comunicación acerca de qué decir  y cómo decirlo. 

Las empresas que carecen de una identidad verbal lo reflejan en una comunicación floja, muy estandarizada e incoherente, que no transmite nada. 

La identidad verbal es tan importante como la visual y forma parte de la estrategia de marca dentro de tu branding.

Se trata de un conjunto de palabras que conforman el estilo de lenguaje que transmite tu marca en todos las comunicaciones, ya sea en un post en Instagram, un twit en twitter o un párrafo que añadamos a nuestra web. 

No es inventarlo, o tratar de crear una diferente de los demás porque sí. De lo que se trata es de identificar los aspectos que nos hacen únicos y especiales, que parten de nuestra personalidad, que parten de nuestra identidad real. 

Los contenidos y la manera de expresar esos contenidos deben partir de un estilo propio, significativo alineado con todos los elementos visuales y sobre todo con la propuesta de valor que ofrecemos y de nuestra personalidad. La idea es que quien esté frente a nuestra marca sienta que tanto lo visual como el texto emiten una percepción única y coherente. 

La identidad verbal forma parte de la estrategia de branding. Nos ayuda a contar con mensajes coherentes y alineados con la personalidad de nuestra marca

Se nutre especialmente de nuestra diferenciación y de la propuesta de valor definidos previamente en el Plan de Branding

Descarga gratis tu Plan de Branding

y crea una marca de valor fiel a ti

¿Por qué es importante?

  • Porque aunque no quieras ya tienes una. 
  • Porque te sale de la plantilla.
  • Porque transmite tu personalidad, valores y propósito de forma adecuada.
  • Porque atrae las miradas de tu cliente ideal.
  • Porque mejora tu posicionamiento, percepción y reputación. 
  • Porque te ayuda a tomar decisiones a la hora de crear tus contenidos y emitir comunicados.
  • Porque te da foco y consistencia de marca.
  • Porque ayuda a reforzar tu identidad visual y sonora.
  • Ayudarás a los profesionales y compañeros que trabajen contigo a elaborar textos acordes a tu Identidad de Marca al contar con un manual de Identidad Verbal. 

Estas son sólo algunas de las razones fundamentales por las que debes definir tu identidad verbal.

¿Cómo definir la Identidad verbal de nuestra marca?

Yo te voy a explicar cómo lo trabajo dentro del pack de branding.  

Partiendo del Plan de Branding, redactamos los Fundamentos de marca, y una vez diseñados los elementos de la identidad visual, pasamos a definir la identidad verbal. 

Se compone de lo siguiente: 

1# CARÁCTER & PERSONALIDAD

  • Nombre
  • TAGLINE
  • Descripción
  • Declaración de Exclusividad
  • Tono 
  • Voz
  • Cooltypes

2# BANCO DE PALABRAS

  • Palabras clave 
  • Palabras Prohibidas
  • Hashtags
  • CTA

3# MATRIZ DE MENSAJES

4# HISTORIAS

  • Cómo empezó todo
  • Qué fue el chispazo del cambio
  • Cuál fue el resultado de la transformación 
  • ¿Cómo quieres ser recordada? 
  • Historias ajenas que son fuente de inspiración y admiración. 

5# TEMAS DE CONTENIDO

  • 3-5 topics
  • Categorías
  • Temas

Algunos de estos puntos de arriba están más desarrollados en otros artículos del blog para que puedas trabajarlos, poco a poco iré añadiendo más. Lo importante es que trates de organizar tus contenidos partiendo de tu propósito, de tu misión, valores y visión, es decir, de los principios básicos sobre los que se asienta tu marca. Partiendo de la raíz, construirás una base sólida para después lograr que tus contenidos y comunicados posean la personalidad que tú has creado en ti con el paso de los años, con tus experiencias, tus vivencias y aprendizajes. Recuerda que todas las respuestas se hallan en tu interior y que para crear una marca llena de sentido y personalidad lo primero que debemos hacer es reservar un espacio en nuestro día a día a conocernos más indagando en lo más profundo de nuestros corazones.

Si quieres conocer un poco más cómo aplicar la identidad verbal en el contenido de una página web te invito a que veas la charla que impartí en la Wordcamp España online:

10 formas de implementar tu identidad verbal al contenido de tu web

Espero haberte aclarado un poco este concepto tan importante como poco conocido, si quieres podemos hablar en comentarios y ayudarte un poco más en tu caso concreto. Muchas gracias por estar ahí!

Laura

Seguimos en los comentarios!!!

¿Trabajamos juntas?

Cuéntame tu idea y hagamos una marca

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *