8 razones por las que crear tu marca basada en valores
y dotar de significado y sentido a tu negocio online

Veamos porqué integrar nuestros valores personales en la marca de nuestro negocio online.
Tus valores son parte de tu personalidad y a través de ellos te comportas de una manera determinada. En función de cómo lo integres en tu comunicación, en tus diseños y en tus textos, la imagen mental que tenga tu público o cliente sobre ti será de una manera u otra.
En el caso de negocios unipersonales online los valores de la propietaria van a representar los valores de marca.
La marca personal y la marca corporativa se funden en los mismos fundamentos.
En cada aparición, desde un reportaje, un twit, el diseño, el color, las imágenes, el tono de voz, el copy… debe ir en consonancia con nuestro propio sistema de valores.
¿Por qué crear tu marca basada en valores?
Las 8 razones por las que debes construir tu marca basada en valores
1. Reducirás gastos.
Al transmitir constantemente una imagen uniforme, no necesitarás invertir grandes sumas en publicidad y marketing para darte a conocer, ya que facilitarás que te reconozcan más fácilmente. Puedes invertir tus esfuerzos en reforzar la asociación de tu marca a tus valores para crear ese valor añadido que te diferenciará de la competencia.
2. Trabajarás mejor.
Al transmitir tus valores atraerás a un cliente más afín a ti y por tanto, trabajarás más a gusto que con alguien que no tiene nada que ver contigo y que puede que valore cosas que tu detestas. Ese tipo de cliente tóxico del que hablo en el post sobre el cliente ideal.
3. Aumentarás visibilidad.
Al sentirte identificada con tu imagen de marca, estarás deseando mostrarla al mundo, orgullosa de tu blog, de tu web… y no pararás de compartir tus avances en las redes sociales. Tu número de visitas se disparará y transmitirás confianza a tu audiencia.
4. Más profesional.
Mostrarás un look más profesional al crear toda tu imagen basada en un mismo propósito. Es una fórmula propia de las grandes compañías. (No hay una gran empresa que no base su imagen y su marca en una escala de valores bien definidos y estipulados).
5. Menos dudas.
Sabrás dónde emplazar tu marca y dónde no. Por ejemplo si uno de tus valores es la positividad, no se te ocurrirá nunca publicar una noticia negativa en tu página de facebook. Cocacola es la marca líder en positividad y optimismo, nunca verás un anuncio de cocacola que no transmita este valor.
6. Te convertirás con el tiempo en una LOVEMARK.
O lo que es lo mismo, una marca valorada y amada por tu público. Ojo! ten en cuenta desde ya mismo que no es posible agradar y gustar a todo el mundo. Ni si quiera las grandes marcas lo consiguen, cuenta con esta verdad y se centran en gustar al público al que se dirigen. Tú puedes hacer lo mismo, te diriges a tu público y adaptas tus valores y los suyos. Un cliente adquirido, al que le refuerzas su escala de valores, será fiel a ti para siempre.
7. Facilitarás el trabajo a quien subcontrates.
Un diseñador, un programador, un copy… sea el freelance que contrates si le entregas tu plan de branding con tus valores bien definidos, y todo lo demás que incluye, aparte de que le harás muy feliz, le facilitarás la tarea de comprender tu filosofía de empresa y podrá realizar un trabajo acorde con tu marca y tus propio sistema de valores. Así siempre podrás mantener eso que hace tu marca única.
8. Te será más fácil identificar a las personas con las que quieres trabajar.
Hacer equipo supone coordinar tareas con personas que quizá piensan diferente que tú y a la hora de llevar a cabo un proyecto esto puede suponer un suplicio si su forma de pensar y su manera de ver las cosas son contrarias a ti o a los valores de tu empresa. Contrata sólo a personas que veas que poseen un sistema de valores igual o compatible y así facilitarás un ambiente de trabajo saludable, fluido con un final feliz!
Si no tienes definidos tus valores, quizá porque nunca te detuviste a enumerarlos (todas tenemos valores) te recomiendo que leas este artículo que trato sobre ello: Cómo identificar tus valores e integrarlos en tu identidad de marca.
Recuerda apuntar tus valores en el Plan de Branding. Si aún no lo tienes puedes descargarte tu ejemplar aquí:
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

Espero que te haya servido este artículo para comprender la importancia de una marca basada en valores, ahora es bueno que siempre los tengas presentes, te recomiendo que los incluyas en tu plan de branding. Revísalos y reescríbelos todas las veces necesarias hasta que sientas que están los que deben estar y te sientas lista para compartirlos con el mundo.
Si te ha parecido útil te agradecería muchísimo que compartieras este post en tus redes o con las personas que crees que le pueden beneficiar.
Eres libre de comentar. ¡Hasta Pronto! 🙂