¿Cúal es tu Arquetipo de Marca?
Los 12 arquetipos de la emprendedora online

«Ahora necesitas decidir qué «imagen» quieres para representar tu marca. Imagen significa Personalidad. Los Productos como las personas, tienen personalidades, y pueden encajar o no en el mercado».
David Ogilvy
A lo largo de la historia de la Humanidad, unos patrones de personalidades y conductas se repiten una y otra vez. Con el tiempo, nuestro inconsciente colectivo ha logrado agruparlos para reconocerlos con mayor facilidad. Quién no reconoce al mago, al guerrero, al rey o al gracioso de las películas épicas que narran la aventura de un héroe, con el que nos sentimos identificados.
12 son los principales perfiles de personalidad o arquetipos, que el psicoanalista Carl Jung dio a conocer y que la Doctora S.Pearson y la Gurú del Branding Margaret Mark definieron en su libro: The Hero and the Outlaw: Building Extraordinary Brands Through the Power of Archetypes.
En este post no pretendo profundizar demasiado en cada arquetipo, ya lo haré más adelante, sin duda, puesto que una de los temas que más me apasionan en Branding y en Psicología, y que trae tela de la buena.
Solo quiero que al menos sepas la importancia que tienen los arquetipos a la hora de construir la personalidad de las marcas, y por supuesto, también de la tuya.
¿Por qué las compañías crean marcas basadas en los arquetipos?
Nuestro cerebro está configurado para organizar ideas agrupándolas por categorías o similitudes. Es una manera de mejorar nuestra capacidad de atención, memoria y selección.
Agrupamos a las personas por arquetipos para facilitar a nuestro cerebro a sentir afinidad por unos y no por otros. Si una marca adopta un arquetipo determinado, la gente lo reconocerá rápidamente y le resultará familiar.
Entenderá de que va la marca y para quién va dirigida.
Conociendo el arquetipo de tu marca estarás facilitándote la tarea de crear un estilo y un imaginario concreto.
Cuando las personas entienden tu mensaje, tu marca, pueden comenzar a sentir afinidad por ella y confiar en ti, lo que conducirá a futuras ventas, que es de lo que se trata no? ?
Mi forma de agrupar y de entender los arquetipos de las mujeres emprendedoras
Cuando comencé a investigar acerca de los arquetipos, veía que cada experto los mencionaba de forma aleatoria, sin un orden establecido. Sí que es verdad que algunos lo categorizaban en 4 grupos pero no me acababa de convencer. Además como quería descubrir el significado simbólico de cada uno en su versión «de chicas» los denominé en femenino.
Dibujé un circulo y lo dividí en 12 casillas o quesitos, como los del trivial. Cuanto más conocía sus significados más presentía que había un orden, una matriz lógica que me decía dónde colocar a cada uno de ellos en el círculo y en cada casilla. Al final lo conseguí y todo adquirió un maravilloso significado.
Te enumero los 12 arquetipos por el orden que yo misma he determinado y que me sirve para entenderlos mejor:

Representan las fases de nuestro camino hacia la autorrealización.
Se dividen en 4 grupos. A medida que avanza un arquetipo al siguiente, el nivel energético y el nivel de consciencia aumentan.
Si tu personalidad coincide con la de tu marca, y tu público se encuentra en uno de los tres arquetipos de tu mismo grupo, más falicilidad tendrás de conectar emocionalmente. Al fijar un arquetipo principal a tu marca, tu negocio seguirá el rumbo hacia la excelencia, lograrás ser reconodida en el tiempo y te posicionarás en el mercado.
NIVEL 1- Las convencionales
1. La chica normal

Your *vibe* attracts your *tribe*
Encarna los valores sencillos, como la igualdad o la amistad. Parte de la base que todos somos iguales. Sentido común, empatía y realismo. No juega con ostentación ni aspiracionalidad, busca una conexión de marca empática. (ebay, Seat).
Como prueba de esto tenemos a IKEA, marca relevante enfocada en su mayoría a familias y personas que viven en un entorno sin complicaciones, tratando siempre de sobresalir a su manera, pero sin importarles permanecer en el anonimato.
Las personas que encarnan este arquetipo creen que el trabajo duro y la humildad son las claves para alcanzar el éxito en lo que se propongan. Tienden a resistirse a la autoridad y a la «realeza» ya que consideran que todas tenemos defectos y todas nos podemos equivocar. Nadie es mejor que otro. Conectan perfectamente con clientas iguales que ellas, que no se consideran especiales o nacidas con una misión más allá que la de ganarse la vida y vivir tranquilamente.
Ejemplos de Emprendedoras Online que representan el arquetipo de la chica normal:
Veo reflejada a la diseñadora byRossana, que mantiene esa imagen sencilla, humilde en toda su imagen de marca, los colores cálidos y pasteles, y sus fotografías sencillas y con cierto aire nostálgico.
2. La Inocente/ optimista

La sonrisa es el idioma de las personas inteligentes
El arquetipo de la Optimista, también llamada la Inocente, nos muestra cómo mirar el lado bueno de la vida. Son aquellas que ven la botella medio llena en vez de medio vacía y han aprendido a que el pensamiento positivo les atrae gente y oportunidades positivas. Las mujeres y las marcas optimistas creen firmemente en sus creencias y valores. Existe un compromiso pleno en inspirar y animar a los demás contagiándoles el entusiasmo y la posibilidad.
El arquetipo de la Optimista también nos recuerda que nuestro lado infantil está siempre cerca, nos acompaña cada día.
Muchas marcas han asumido este arquetipo en su personalidad, ya que a todos nos gusta acercarnos a aquello que nos hace sentir bien, y nos conduce al lado positivo de las cosas.
La marca más famosa que defiende y representa este arquetipo es Coca-cola y su mensaje de Felicidad al mundo.
Una marca de emprendedora online, con un marcado carácter de arquetipo Optimista es Grabriela Higa.
3. La apasionada

Distance can stop me from kissing you but it can´t stop me for loving you
Como último arquetipo del grupo de las «Convencionales», la más avanzada, que lleva las características de las dos anteriores, es la Apasionada. También conocida como «La Amante» ha ido más allá de ser una chica normal y de ver las cosas de forma positiva. Las mujeres y las marcas que encarnan el arquetipo de la apasionada representan la magnificencia y el placer. Buscan la felicidad y el placer de gustar a los demás, y buscan lo mismo en sus clientes. Ofrecen una exquisita calidad en sus servicios o productos, en los que creen fervientemente, y su comunicación y servicio es muy personal.
El objetivo es ayudar a los demás a tener una mejor relación y conexión con los demás. Su mirada es hacia afuera, y como sus otras dos compañeras de grupo, buscan gustar y complacer a los demás. Valoran la belleza, y el aspecto físico-estético es muy importante ya que consideran que es parte importante de lo que nos atrae y nos hace amar. Pasión es su palabra, atracción es su motor. Un color, sin duda, el rojo y el fucsia.
Ejemplo de marca con arquetipo La Amante: Dolce&Gabana, encarna mujeres que quieren gustar con una imagen seductora las miradas y la aceptación de los demás.
NIVEL 2- Las sanadoras
Pasamos a un nuevo grupo de arquetipos. Los agrupo en el siguiente nivel ya que aún mantienen esa necesidad del grupo de las Convencionales de sentir el placer de agradar a los demás y proyectar sus energías hacia el exterior. Pero en este caso, ya no se trata de agradar con su aspecto físico o con sus acciones, sino que su finalidad última es hacer sentir mejor a los demás y de una manera altruista.
4. La bufona/ entertainer

Por supuesto que hablo sola, a veces necesito la opinión de una experta
Creo que no hace falta mucha explicación, aquellas mujeres o marcas que poseen un alto nivel de este arquetipo en su personalidad poseen un gran sentido del humor y consideran que reirse de la vida y de las situaciones es la mejor manera de sentirse bien.
Solo con recordar la marca o la persona «bufona» nos hace sonreír, y son la alegría en las fiestas y en las reuniones.
Marcas famosas con este arquetipo, son Oreo o Fanta
Me encanta la manera en la que la experta en branding personal Allison Marshall ha sabido potenciar su lado más divertido en su web Wonderlass para ayudar a emprendedoras a crear su negocio online divirtiéndose.
5. La cuidadora

When you really care about someone, their happiness matters more than yours
Las mujeres o marcas que resaltan por su arquetipo cuidadora son protectoras y maternales natas, su objetivo es ayudar a los demás. Proyectan generosidad, compasión, altruismo y protección y son muy cercanas.
Su mensaje consiste en comunicar su voluntad de ayudar a los demás. Transmiten empatía e inspiran confianza, tranquilidad y seguridad.
Ejemplos de marcas: Volvo, Mapfre, Unicef, Fundación La Caixa.
Emprendedoras Online que poseen una fuerte personalidad con arquetipo cuidador Lala Jiménez, o Anna Torres
6. La Maga

Believe in your own MAGIC
Las mujeres y marcas que tienen como arquetipo primario La Maga son especiales, imaginativas, carismáticas e inspiradoras. Transmiten magia, un encanto y un cierto aire de misterio que las convierte en muy atrayentes pero a la vez incomprendidas por la mayoría.
Su objetivo es inspirar al público para ayudarles a tener confianza en si mismos y encontrar el potencial dentro de ellos. Son marcas y mujeres que viven para desarrollar una visión hasta transformar la realidad. Tienen una habilidad innata de conseguir resultados.
Marcas «Magicas» son Absolut Vozka, Steve Jobs, Channel, Disney.
Emprendedoras online: Cristina Segura
NIVEL 3- Las aventureras
El siguiente cuadrante, lo protagonizan las aventureras, buscadoras de la verdad, investigadoras y creativas. Tres grandes arquetipos, la exploradora, la creadora y la sabia, que representan el momento de la búsqueda más allá de las personas, la búsqueda en lugares remotos, en los libros, y sobre todo en nuestro interior.
7. La Exploradora

It is time for a new Adventure
Las mujeres exploradoras, a igual que las marcas que se acogen a este arquetipo, abogan por la libertad y la independencia. No toleran que se les diga lo que tienen que hacer y nunca estarán a gusto en un trabajo de dependienta o en el que dependan de algo o de alguien a la hora de tomar decisiones.
Su promesa: experimentar la vida de una manera más libre.
Poseen una personalidad auténtica, libre, descarada, independiente y atrevida. Su objetivo es descubrir y explorar nuevos retos, experimentar el mundo a su manera, escapar del aburrimiento, reinventarse y sorprender continuamente.
Ejemplos de marcas con arquetipo exploradora: Virgin, Voll Damm, Jeep, Red Bull.
Un ejemplo de emprendedora online que destaca por una personalidad exploradora es la fotógrafa independiente Danielle Lentz, que lo transmite en toda su imagen de marca. También el blog nomaddivas, es un buen ejemplo de marcas con fuerte carácter explorador.
8. La Creadora

Ella diseñó la vida que amaba tener
El arquetipo de la creadora tiene que ver con todo lo relacionado con los principios. Crear partiendo de la nada. Unir piezas aparentemente inconexas para crear algo que a nadie se le había ocurrido antes. Son las maestras de la creación, de la artesanía, del arte… No buscan soluciones, las crean. No copian, se empapan de lo existente para construir algo que no existe.
Las marcas con este arquetipo como predominante siempre van un paso por delante. Son todas aquellas que dan a su público y seguidores la posibilidad de desarrollar sus propias creaciones a partir de sus productos. También se caracterizan por ofrecer productos originales, creativos, pensados para el público al que se dirigen.
Su objetivo es materializar las ideas en objetos tangibles o en hechos reales.
Son mujeres o marcas que proyectan imaginación, creatividad y vocación. Provocan total admiración.
Ejemplos de marcas con arquetipo de la creadora: Lego, Apple, mr.wonderful.
Ejemplos de emprendedoras online con personalidad creadora son artistas, creativas, diseñadoras… también otros gremios, como fotógrafas, copywritters, artesanas, joyeras… me gusta mucho el estilo de Wilmae Studio y la marca de Studio Antheia.
9. La Sabia

Yo no estudio para saber más, sino para ignorar menos
Las mujeres y marcas con el arquetipo de la Sabia como prioritario tratan de descubrir y compartir la verdad. Valoran las teorías probadas, las discusiones inteligentes, o los temas profundos. Su misión consiste en desvelar los misterios del universo y de la vida. Su gran estereotipo es la maestra, la bibliotecaria, la mujer sabia a la que acudes en busca de repuestas. Aman el proceso de revelar conceptos complejos o indescifrables y compartir su conocimiento con el mundo.
Inspiran sabiduría, inteligencia, maestría e innovación tecnológica.
Ejemplos de marcas: Google, Nissan, La 2.
Ejemplo de negocios online, con marcada personalidad de arquetipo la Sabia, gabrielahiga, dadora de consejos y contenidos sobre productividad, hace buen acopio de sus conocimentos.
NIVEL 4- Las líderes
Llegamos al cuarto y último nivel. Las mujeres y marcas que se encuentran en alguno de estos tres poderosos arquetipos reflejan autoridad, respeto y admiración, ya que se encuentran en una posición de elevado status. Simbolizan la superación, la fuerza y poseen un gran dominio y conocimiento de sí mismas, nada ni nadie les podrá usurpar su trono.
10. La Rebelde

I read the rules before I break them
Romper con esquemas y salirse de todo aquello que sea convencional es el objetivo de las mujeres y marcas cuya personalidad está marcada por el arquetipo de la rebelde, una figura que reta los estándares clásicos y poco le importa lo que piensen los demás.
Lograr la libertad expresando su verdadera identidad y principios es su misión, aun poniendo en riesgo la aprobación ajena.
Las mujeres y marcas con arquetipo rebelde son innovadoras, extravagantes, rompedoras y rebeldes. Han superado todos los anteriores arquetipos, por tanto, son sabias, creativas, cuidadoras, sarcásticas, magas y exploradoras, pero además han superado el miedo de no estar a la altura de las expectativas de los demás, han roto la barrera de la vergüenza y se muestran orgullosas de lo que las hace diferente. Y no va a haber quien las pare. Pronto llegarán a líderes y serán vistas como auténticas heroínas.
Ejemplos de marcas rebeldes: Diesel, Harley Davidson, Desigual…
Ejemplo de emprendedoras rebeldes, que rompen moldes: Erika Napoletano y Ash Ambridge.
11. La Gobernanta

Ella está vestida de Fuerza y Dignidad y se ríe sin temor al Futuro
El arquetipo de la gobernanta representa a aquellas mujeres y marcas de alto nivel que se codean con la alta sociedad. En una historia representa a la reina o la jefa de la tribu. Tiene mucho poder y ha asumido la gran responsabilidad que eso conlleva. Su misión es liderar, guiar a grandes masas para crear orden y evitar conflictos.
Tienen la capacidad de elegir a su antojo pensar con la cabeza y sentir con el corazón cuando es el momento apropiado y han recorrido un largo camino para llegar a sentarse en el trono del reino.
Proyectan responsabilidad, liderazgo, poder, éxito, prestigio, exclusividad y prosperidad. Sugieren calidad y el servicio premium, y prometen estatus y prestigio a quien consume sus productos o servicios. En el caso de marcas personales con carácter gobernanta, su imagen se centra en su persona y su mensaje en la capacidad que tiene de mejorar la vida de las personas. Adoran sentirse el centro de atención creando una gran comunidad de seguidores a su alrededor.
Ejemplos de marcas: Gucci, Shiseido, Mercedes Benz, louis Vuitton.
Ejemplos de profesionales online: Melanie Duncan , Vilma Nuñez
12. La Heroína

Trabaja hasta que tus ídolos se conviertan en tus iguales
Llegamos al final del viaje, el arquetipo de la heroína cierra el ciclo de los 12 arquetipos y a la vez encarna el personaje central que a lo largo de estos 11 restantes ha alcanzado la plena realización.
Las mujeres y las marcas que poseen el arquetipo La Heroína como principal representan el esfuerzo, el honor, la victoria y la implicación. Poseen carisma y se muestran con actitud y espíritu de ganadoras.
Su misión es la de ser un ejemplo de valía a través de sus actos heroicos. Inspirar y motivar a las demás con un mensaje claro: con esfuerzo, lucha y buen corazón puedes alcanzar todo lo que te propongas.
Han entendido que el amor no es posesión, y que nuestra misión es descubrir nuestro don y ponerlo al servicio de los demás. Es el más arquetipo más poderoso, mayor que el de la gobernanta, ya que su figura atrae a las masas de forma natural, la gente las siguen por sus actos y no por su estirpe.
Ejemplos de marcas: Nike, Hugo Boss, Roxy
Ejemplos de emprendedoras: Natalie Macneil, Amy Porterfiel, Carrie Green, Marie Forleo, Peta Kelly.
Espero de corazón que te haya podido ser de ayuda este artículo dedicado a forjar la personalidad de tu marca online. ¿Con qué arquetipo te sientes más identificada? ¿Sientes que conocer tu arquetipo puede serte de utilidad a la hora de marcar tu imagen? Estaré encantada de conocer tu opinión. Nos vemos en los comentarios, si quieres.
PD: Si quieres saber más sobre arquetipos te invito a que veas la charla que impartí en la Meetup de WordPress Las Palmas:
Gracias <3 <3 <3,
Laura
Me encanta tu trabajo, estuve viendo un video tuyo del Congreso Internet para coaches. Yo no soy coach, soy psicóloga, pero estoy muy interesada en iniciar mi negocio on line, tengo muchas ideas, y me cuesta un poco organizarlas. Me encantaría trabajar contigo para renovar mi imagen y que me ayudes a organizarme. Gracias por todos los recursos gratuitos, desde mañana me pondré a trabajar con ellos. Ah! soy escritora, escribí 2 libros: uno de meditación para niños y otro que se llama: enciende tu luz, re descubrir tu pasión te conecta a la vida.
Un gusto conocerte!!
Hola Patricia! Me encantaría conocer todas tus ideas seguro que son geniales! Veo que ya tienes un largo recorrido hecho, por no decir que has publicado dos libros! Para mi sería un gran honor poder trabajar junto a ti. Escríbeme cuando quieras y coméntame qué tal vas con el plan de branding, que es el primer paso para crear la marca de tu futuro negocio online! Un gusto conocerte a ti también! seguimos en contacto:)
Encantada Patricia de leer tu comentario ya que coincido con cada palabra, mejor no lo podría haber expresado! Y después de mi respuesta efusiva a este post vuelvo a verlo y qué sorpresa y llegar a tu web. Un gusto y gracias otra vez a Laura!
Hola Laura!
Acabo de ver este post, me encantó!
Gracias por tenerme en cuenta, me hizo muy feliz ver que me relacionaste con la optimista, porque fue ese el propósito con el que creé mi primer blog años atrás.
Te mando un super abrazo y te felicito por el despliegue de este artículo, no sabía que existían tantos arquetipos de marca y qué interesantes que son!
A seguir evolucionando,
Que sigan los éxitos!
Gab,-
Hola Gabi! Aqui una gran admiradora y seguidora tuya! Eres sin duda una gran profesional que trabaja siempre con un tono único y súper natural que me encanta. Te agradezco mucho lo que dices, me alegro que te haya gustado. Los arquetipos de personalidad son un tema apasionante del branding que va a ser un pilar básico junto con el plan de branding y el diseño gráfico. Te deseo muchos éxitos también a ti! aunque ya se que vas por muy buen camino y mucho trecho recorrido! Un abrazo ninja!
Holaaaaa!
Pues nunca me he parado a pensar en esto… Quizá porque no le doy mucha importancia, más bien yo miro si me gusta o no… Si tuviera que quedarme con alguna, sería la creadora, ya que escribi un libro y hago reseñas sobre ellos, y con la sabia, porque soy profesora jajajaaj
Muy interesante el post.
Un besito, nos leemos^^
Hola!
Vaya, nunca me había parado a pensar en esto y estoy realmente impresionada. Me ha encantado tu artículo. Si tuviera que definirme en uno tras leerlos todo, encajo sobre todo en el de chica normal. Me he sentido sumamente identificada con él.
Saludos
Genial Carmen! Es un arquetipo maravilloso que además lo tiene muy facil de dar con un grupo de personas con las que conectar, ya que se trata de una mayoría. Crear grupos, comunidades o ser influencer en este arquetipo va al pelo.
Que interesante articulo, me gustó mucho lo lei todo todito, creo q tengo un arquetipo combinado tendria q enfocarme en uno y seguir mantenendome asi en mi escencia… Bueno mientras descubra cual gusta más ???
Hola Chelin! Al menos tener noción del cuadrante en el que más nos movemos, nos ayuda mucho a entendernos, y a definirnos. Tambien a comprender porqué determinadas personas nos caen mejor que otras. Lo más seguro que se mueven en el mismo cuadrante que nosotras. Un abrazo!
Hola Laura !! Que post más curioso e interesante , la verdad que no sabia que podían llegar a existir tantos artequipos de marca no me había parado a pensar en ello , me gustaría saber qué imagen puedo dar yo a través de mi blog y mis post sería bueno saberlo , va a ser verdad eso de no te acostaras sin saber una cosa más besos
Hola Sara! seguiré con más herramientas que nos ayuden a identificar nuestros arquetipos, te lo haré saber! un beso!
Hola!!
Pues si que me ha sido de utilidad. Pero no me ha resultado nada fácil encuadrarme en uno de los arquetipos descritos, jejeje. Creo que me va más la optimista. Pero como dices, el tema tiene mucha tela. Te seguiré leyendo para cuando profundices más en el tema. Besos!!
Hola Karina, si no te encuadras en uno de ellos es porque serás una mezcla de varios. De hecho todas somos un mix, pero algunos arquetipos son mas predominantes que otros. A mi la optimista me encanta, es un placer rodearse con personas que te transmiten esa energía positiva, que además, es fundamental para que nuestros negocios online vayan para adelante. Un placer, te mando un abrazo!
¡Hola!! Wow! que tema más original. Es algo en lo que nunca había pensado… Después de leer tu post, he visto claro que yo soy del Nivel 1- Convencional y más concretamente la chica normal… Pero a la que le gustaría ser del Nivel 3 – Aventureras, la exploradora. La que no tolerase que le dijesen que hacer, ser más libre y experimentar con la vida.
Muy chulo el post y a la vez reflexivo.
Gracias por compartir.
Un saludo!!!
Hola Mireia! Si te gustaría ser del nivel 3, felicidades porque significa que ya lo eres! dentro de ti está el espíritu aventurero y hacia donde sin duda te diriges! El viaje de la heroína es un viaje que todas nosotras realizamos en nuestro proceso evolutivo, lo bonito es que una vez completamos la rueda volveremos a ser del grupo 1 pero con una consciencia más elevada. Muuuchas gracias por tu comentario, me anima a seguir con el tema… que va a dar mucho de sí! saludos!
Muy buen artículo. No me había puesto a pensar con anterioridad en la importancia de equilibrar mi personalidad con la de mi emprendimiento y por supuesto la de mi público o clientes, pero ahora que lo tengo mas consciente empezaré a trabajarlo. Gracias!
Hola, pues creo que no me puedo meter en una solacategoría; creo que soy como la exploradora o la creadora…una persona bastante aventurera, pero también tengo mucho de chica normal, empatizo bien con la gente y voy de normal pr la vida sin llegar a ser convencional 😉 Así que no sabría decir jajajaja pero me parece realmente interesante el post! Muchas gracias por compartirlo 🙂
Genial! Una buena mezcla, creativa, aventurera…. y comunitaria! Tienes mucho que ofrecer al mundo, felicidades!
¡Hola!
Pues la verdad no en que arquetipo me siento más identificada, porque creo que es una mezcla de varios.
Pero quizás el que se adapta más a mí, o eso creo es el del nivel 3.
Me encanta ir explorando, vamos desde siempre. Mi madre dice que soy un culo inquieto que no le para nada, y que parece que no me canse de ir descubriendo nuevas cosas, abrirme a nuevos retos, pero a mi manera. Sin pautas marcadas por nadie, sino guiándome pos mis pasos. Por otro lado, la creatividad convive conmigo desde enana. Me eduqué con un gran maestro, mi abuelo, el cual me enseñó a intentar plasmar mis pensamientos en palabras, dibujos, objetos, etc. Y una vez terminados intentar mejorarlos.
Lo de la sabia, no sé si la palabra en sí me define, porque no me considero sabia, puesto que creo que la sabiduría es infinita, vamos, nunca se sabe de todo y siempre hay algo nuevo por conocer. Pero sí que siempre me ha gustado buscar las respuestas de todo ya desde peque era de esas niñas repelentes que lo preguntan todo, pero incluso en la universidad, aunque preguntaba menos para no parecer una plasta jajajaja Lo que hacía era ir a la biblioteca a intentar descubrir ese porqué que me tenía en ascuas o porque no, pedir tutorías con el profesor para resolver mis dudas.
Pero bueno, que ya te digo, hay otros puntos de otros niveles con los que me siento identificada.
Me ha encantado el enfoque del post, jamás había visto esto de los niveles de arquetipos de emprendedoras.
Besotes
Hola Carolina! Jajja me ha encantado lo que dices, sabes? Tu y yo nos deberíamos de conocer mas porque tienes los mismos arquetipos que los mios y eso significa que nos llevariamos muy bien. Pertenecemos a un cuadrante poco convencional y poco comprendido por la mayoria. Tendemos a ser solitarias y nos atrae la aventura y los viajes muchisimo! Me alegro de que te haya gustado y de haber encontrado un alma «arquetipo» gemela! Muchos besos!
Madre mía qué interesante es este post!!! Ahora mismo no sé que arquetipo pertenezco pero me informaré aún más porque me ha gustado mucho este tema
Hola Brenda! Pues te informo que habrá muchos post y contenidos más sobre arquetipos femeninos! Gracias guapa!
Hola guapa
Que artículo tan interesante! No conocía esto de los doce arquetipos de marca, es curioso que haya tantos estratos, pero bueno, somos muy diferentes no??
He estadoy leyendo y creo que la que más me encaja esta en el grupo de las convencionales, mi grupo sin duda, y me identifico con la apasionada. Me gusta buscar la felicidad y las cosas bonitas sobretodo, conseguir que mis clientes disfruten de la experiencia completa y se vayan felices
Un besazo
Bien Arien! Tus clientes tienen que estar encantados contigo! Me alegro que hayas visto una apasionada en ti, potencia ese gran fuerte que es muy poderoso! ☺️
Hola!
La verdad es que el post está hiper completo y me dejo pensando en que arquetipo puedo definirme (a pesar de no ser una marca como tal ajaj), creo que quizá sea «La sabia», pero no estoy muy segura.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Un beso!
Muy pornto lanzo un test, para salir de dudas… estate atenta…. gracias por tu comentario ??
Yo estoy en la búsqueda de darle forma a mi trabajo online. Me encantó este post porque creo que cada uno tenemos un poco de estos arquetipo. Sin duda alguna me quedo más con la optimista, me encanta encontrarle el lado positivo a la vida.
Saludos.
Creo que la optimista es una parte de nuestra personalidad y un estado de evolucion esencial para poder emprender, de hecho no concibiría estar domde estoy ahora sin haber superado mi etapa de desilusión y pesimismo. Ver las cosas con alegría y entusiasmo es la energia que mos ayuda a superar los obstaculos y a ser mejor personas y emprendedoras! Me algro muchisimo que te sientas identificada con la positiva! Que arquetipo mejor que este! 🙂
¡Qué interesante entrada Laura! No conocía la aplicación de los arquetipos de marca y me ha parecido un campo realmente útil para explorar en el campo del emprendimiento. Seguiré investigando para ir identificándome y sobre todo a la hora de conectar con los distintos tipos de personas con las que trabajo. Qué útil es poder hablar en el mismo idioma para poder entendernos.
Gracias por tu aportación.
Gracias Yolanda! Da mucho que hablar esto de los arquetipos y tengo mucho aun que publicar y compartir con todas! Asi que estate atenta que nos lo vamos a pasar muy bien y nos va a servir de mucho, ya veras. Un abrazo!
Hola! Me ha resultado muy interesante leer tu post porque desconocía todos estos tipos de arquetipos y que las marcas se basaban en ellos para vender y llegar a un público en específico. He podido identificarme en el nivel 3, en el grupo de las exploradoras, pues me encanta viajar y conocer culturas, personas y experiencias nuevas. Espero que a partir de ahora pueda trabajar en llegar a más gente que comparta los mismos gustos que yo. Siempre es un gusto leer tus posts, gracias por compartir.
Mmmm gracias Nayeli! Asi que eres una exploradora! eso es genial! Valoras mucho la libertad, el asombro por lo nuevo, y el espacio. A que si? es muy importante que detectes este dato a la hora de definir la identidad de tu negocio online o tu sitio web, porque así será tu tono, tus imágenes, tus colores… muy pronto hablaré más del tema. Si, lo ideal es que te centres en un público que valora lo mismo que al menos se encuentre en el mismo cuadrante que tu. Un beso!!!
Hola!
Me ha encantado y lo he compartido con varias amigas, porque me ha parecido tan genial como describes cada arquetipo.
Creo que me identifico con varios tipos, supongo que soy un mix de algunos, pero ahora que quiero lanzar mi emprendimiento creo que me va a servir de mucho lo que has compartido.
Gracias por compartir!
Un abrazo!
Hola! Muchas gracias! me alegro muchísimo!! Pronto ampliaré contenidos para ayudar más a detectar nuestros arquetipos principales. Espero verte más por aquí, mucha suerte con tu emprendimiento! Aquí me tienes si necesitas ayuda con tu marca. Un beso!!
Me ha gustado mucho el post y despues de leerlo ahora me voy a fijar más en las diferentes marcas, ya que has mencionado muchas cosas que desconocía y me interesan. Besos
Me alegro! Ya verás que todas las grandes marcas, y las pequeñas marcas de éxito utilizan los arquetipos para definir su identidad y lograr más conexión con su público ideal. Un beso!
Ostras, no se me hubiera ocurrido nunca que había 12 tipos de emprendedoras, que difícil de todas maneras verse en una porque a veces creo que damos un poquito aqui y un poco ella y podríamos compartir mas de una, o solo yo? creo que tengo algo de maga, algo de creadora… porque para mi el tema de la creatividad es fundamental y en las dos les veo esa parte!
Por supuesto Resi, todas tenemos uno o dos principales, y después tenemos secundarios. Depende de cada una. Si te sientes maga y creadora, son dos arquetipos súper interesantes, y encajan uno con otro ya que si la creadora, crea, la maga transforma. Puedes lograr transformar la realidad creando cosas maravillosas. Tu imagen de marca debería ser original, artística y a la vez mística. Los colores Malvas, morados, violetas… con notas de verdes y azules, te iría genial para tu paleta de colores. Muy pronto hablaré de cómo crear una imagen de marca partiendo de tu arquetipo. Espero verte por mi blog… muchas gracias! un beso guapa!
Había escuchado alguna vez acerca de los arquetipos, pero la verdad es que nunca me había parado a leer nada tranquilamente. Me parece algo interesante. 🙂
De los 12 que nombras, creo que con el que más identificada me siento (con respecto a mi blog y lo que intento transmitir con él) es con La Creadora. No es que yo cree nada físico en sí, pero la creatividad es algo que intento tener siempre muy presente, tanto en mi blog, como en mi vida, como en mis ideas y en lo que muestro a los demás. Por eso es el arquetipo con el que más identificada me he sentido. 🙂 Aunque creo que todos tienen algo con lo que me podría identificar.
¡Un saludo!
Si, asi es, todas poseemos parte de cada arquetipo. Lo que hay algunos que son más fuertes y rigen nuestros valores, nuestras decisiones… También, estamos en continua evolución, dentro de cada arquetipo principal vamos caminando pasando por cada uno, desde la chica normal hasta la heroína. Por eso, si te sientes creadora, poténcialo, porque ahí reside tu poder. Centra tu mensaje, tu imagen, tu personalidad de marca en la idea de creatividad. Así darás consistencia a tu imagen y la gente sabe qué va a encontrar… Te mando un saludo! gracias por tu comentario. 🙂
Que post tan interesante! La verdad que no sabia que podían llegar a existir tantos artequipos, vamos, ni había llegado a pensar en ello! Yo me considero rebelde, aunque no se si daré esa impresión jejej
Besos desde JustForRealGirls
Genial Miriam! qué bien conocer a una Rebelde! El arquetipo de la rebelde está muy avanzada en el proceso evolutivo ya que para llegar allí has tenido que pasar por muchos arquetipos previamente, ver lo que hay establecido para considerar que es necesario cambiarlo, vivir bajo tus propias normas y superar ese temor a ser juzgada, criticada… Muy bien! Potencia esta parte de ti en tu marca, y conecta con aquellas que también se sienten rebeldes en este mundo, ya verás como conectas con todas ellas, ya que nos unimos a quieres sentimos que son como nosotras. Te mando un abrazo! 🙂
Hola guapa, sin duda alguna yo creo que soy una apasionada y es que no puedo llevar a cabo ningún proyecto si realmente no me apasiona y me divierto con él. Me ha gustado mucho este post, sin duda alguna conocer una marca a través de las personas que la llevan a cabo es una manera fantástica de sumergirnos en ella. Muaksss
Que bien Vanesa! Una apasionada! Utiliza esa fuerza que nos aporta hacer las cosas con pasión para ofrecer cosas bellas a tu público! Qué cierto es que si no nos divierte algo, por qué hacerlo? 🙂 gracias por tu comentario, un abrazo!!
Me ha encantado el gráfico/infografía (ya no recuerdo cuál es la mejor palabra para describirlo). Y también cómo has desglosado los diferentes tipos de mujeres. Ahora, lo que más me han sorprendido han sido los ejemplos. Me he dado cuenta que lo que conozco son los nombres y poco más, porque hubiera metido muchas firmas de moda en el mismo saco y tú las has dispersado jejeje, bss!
Gracias Paula! Las mujeres no tenemos costumbre y es una pena, porque las mujeres somos un gran mundo, lleno de complejidad y matices que nos hace a cada una especiales, conocer en qué cuadrante de la infografia nos situamos y en la que se sitúan nuestro público nos va a ayudar a crear estrategias de branding y marketing más cercanas, más acertadas. Cuando decidí especializarme en un público femenino, aplicar la teoría de los arquetipos a las personalidades femeninas ha sido una gran sorpresa, ya que he comprendido mucho más cómo debemos expresarnos de diferente manera dependiendo del tipo o arquetipo de mujer al que nos dirigimos. Mucho más está por llegar, espero verte más por mi blog, un beso!
Me siento identificada con la onda de la chica normal y la creadora, soy de explorar siempre mi lado creativo quizás por eso elegí al diseño como forma de ganarme la vida, en mi blog trato de trasmitir eso que identifica a la chica normal, no me hago mucho rollo tampoco me quita el sueño en convertirme en una figura pública porque extrañaría hacer las cosas que hace la gente común y corriente o pasar desapercibida entre la multitud.
Eso es fantástico! claro, que como diseñadora el arquetipo de la creadora también lo tienes activado! Las creadoras son más introspectivas, su genio reside en su interior y su éxito no se mide por el número de seguidores, sino por su capacidad de crear cosas de la nada! Potencia tus dos arquetipos fuertes, para aplicarlo a tu imagen de marca. 🙂 Besos!
hola! sin duda una entrada muy interesante! es difícil uno mismo elegir porque quisieramos vernos como las más fuertes e intensas y a veces no lo somos, creo que yo sería como la chica normal aunque me encantaría que alguien me viera como la apasionada! besos!
La apasionada está muy ligada a la chica normal, ya que esta en el mismo cuadrante, es parte de tu camino, y llegarás a serlo, sin duda, todas caminamos cada día hacia nuestra propia evolución. Gracias Eliza, un beso!
Holaaa, esto esta bastante interesante, desconocía esto totalmente, y me gusto muchísimo, si es por identificarme en un arquetipo seria la chica normal, pero no sabia nada del tema, solo ahora me voy enterando del tema y me esta gustando bastante esto, ademas es muy acertado a las características expuestas, saludos.
Pronto añadiré muchos más contenidos acerca de los arquetipos femeninos. Espero verte por aquí… gracias! 🙂
Hola!! Me gustaria saber si hay algun cuestionario que me ayude a saber a cual pertenezco.
Hola Enid! Pues sí! creé un test para una charla entre emprendedoras, y aún circula por internet! te paso el link para que puedas hacer el test, espero que te ayude a descubrir ese arquetipo que destaca en ti sobre los demás. 🙂 y si te apetece, compártelo por aqui para saber el resultado.
Aqui tienes el link: https://www.tryinteract.com/share/quiz/5ae601084fa8b70014584661, un saludo! 🙂
Laura de verdad que estoy fascinada con el post…me lo llevé des-pa-ci-to!!! No suelo dejar comentarios… pero sí que lo amerita, gracias gracias! por esta revelación que justo responde a mi pregunta de cómo darle forma a mi marca personal, aunque sí tengo algunas bien identificadas y además me gusta hacer una especie de mix hay otras que aún no me atrevo (ejem. La rebelde). Había visto material sobre los arquetipos, sin embargo la forma como estructuraste la rueda me pareció simplemente (sorry no puedo decirlo de otro modo que tal cual) ¡Chingón!!??? siento que va más allá…y me hizo súper click!! Llevo varias horas digiriendo este espléndido material.
Hola,Laura!Estoy empezando con mi blog y web de negocio.
Investigando en pinteres he llegado hasta ti.
He leído tu artículo de 12 arquetipos y tan sólo con los tres primeros niveles estoy más liada pues tengo un mucho de todos!!!
puedes aclarármelo.
Me ha gustado mucho.
Gracias
Hola, estoy buscando orientación para ubicar mi marca y producto. Hice el test que sugieres y me ubicó en un arquetipo de emprendedora que no hubiera pensado para mi producto, el de cuidadora!! Ciertamente tengo una gran tendencia a proteger y ayudar. Al tratar a mis clientes procuro ayudarlos a conseguir lo que quieren, pongo mis habilidades a su disposición para ello. Sin embargo hago y diseño finas piezas únicas contemporáneas orgánicas en madera, para servicio de mesa y decoración. Una extraña combinación…asumo que por eso no he tenido tanto éxito y me ha costado tanto. Apreciaría tus comentarios y sugerencias. Mil gracias
El hecho de diseñar piezas orgánicas en madera también puede enfocarse desde un punto de vista del cuidado y el respeto del medio ambiente, la naturaleza, la vuelta a los orígenes. Enfoca tu branding por aquí y tendrás el éxito asegurado, tu arquetipo tiene que estar presente en todo.
Un abrazo.
Hola belleza, agradecida millonésimamente por la información y guía en tu blog, que me encanta también. Mi marca personal podría tener mas de un arquetipo? yo siento que si, pero quisiera conocer tu apreciación y sugerencia desde tu experiencia. graciaaassssssssssss
Hola Aila! Un placer saludarte! Claro! Somos un mix de arquetipos, Sí es verdad que suele destacar más uno del resto. Pero puedes tener parte maga, parte rebelde. Parte creadora parte cuidadora… por supuesto! es lo que nos hace únicas y especiales a cada una. Identifica con las que te has sentido identificada y trata de identificar la Number one, y los secundarios, que no pondría más de dos. Te sugiero que me sigas en Instagram porque porto lanzaré una herramienta maravillosa para detectar nuestro arquetipo principal y mucho mas, mi perfil de IF es @_lauracarracedo. Y así podemos estar conectadas, te mando un abrazo enormeeeee!!!!
Uauuu!!!
Me ha encantado el articulo.Acabo de descubrir tu blog en pinterest.
Los articulos son muy agradables de leer.
Yo me identifique con la creadora con pizcas de governanta y apasionada.
Genial!!!
Hola Laura! recién leí tu artículo de los arquetipos. Me sorprendió . Mi creencia fue que era del arquetipo lider, pero leyendo y reflexionando ,estoy entre las sanadoras «la maga» y la aventurera «la creadora» .Creo que si tienes claridad, un propósito para tu dinero puedes tener la vida que sueñas. Me identifico mucho con Steve Jobs y Apple
Mmmm… qué bueno! a mi me pasó algo similar. Siempre pensé que era la aventurera, pero trabajando en los arquetipos descubrí que mi arquetipo principal es el de la creadora. Sin duda, trabajar nuestro propósito y nuestro autoconocimento nos llevará a donde queramos ir! Nuestro potencial es infinito. Steve Jobs y Apple… son ¡innovación y creación! Lánzate a la aventura de crear para ayudar a mejorar las vidas de los demás, sin duda, por ahí va tu propósito Karen. Gracias por participar y compartir tu impresión.