Logotipo o Marca
¿Sabes lo que necesitas?

¿Cómo saber si lo que necesitas en tan solo un logo o una marca?
Si lo que quieres es una imagen que represente tu personalidad de tal manera que los demás perciban en ti tus habilidades, fortalezas y tus servicios, que se mantenga en el tiempo y transmita profesionalidad y confianza…. no necesitas un logotipo, lo que necesitas es una marca.
Cuando estás comenzando, en las primeras fases de tu negocio, puede resultar sencillo pensar: «Necesito un Logo!«- para poner en la cabecera de tu web y en tus tarjetas de visita.
Puedes contratar por internet un logo sencillo, barato por menos incluso de 5 euros. Puedes incluso comprar un logo pre-diseñado y listo, ya lo tienes.
¿Por qué entonces las compañías se gastan millones en crear su nuevo «logo»? ¿Es que son tontos, o es que se han vuelto locos?
Lo que pasa es que un logotipo sin significado, no es más que una forma.
El éxito de la manzanita de Apple o la línea de Nike no es el diseño en sí, es el universo de acciones que hay detrás de él y que se mantiene en el tiempo.
Por eso, esos logos molan lo que molan, por eso las personas estamos dispuestas a pagar un plus por sus productos. Son símbolos que representan muchas cosas y reafirman parte de la personalidad y los deseos del público al que se dirigen.
El branding es capaz de convertir una «forma» en un logotipo lleno de significado y magia capaz de generar emociones en el corazón de las personas con solo verlo.
Yo no digo que el logotipo sea innecesario ya que es una pieza importante del sistema estratégico de branding. Lo que pasa es que muchos de los elementos de este sistema no se ven, y por tanto podemos caer en el error de que no existen.
Llevo diseñando logotipos desde hace más de 15 años, puedo asegurarte que he diseñado cientos a lo largo de mi vida, y si te fijas en mis servicios, no ofrezco el de creación de logotipos, ofrezco un servicio de branding en el que te ayudo a construir una marca. Sí, dentro de los elementos que diseño por supuesto está el diseño del logo, pero es tan solo una pieza más.
Entonces, ¿qué es una marca?
Hay muchas definiciones y quizá por eso es tan complicado dar con la definitiva. Yo digo que la marca lo es todo.
Por lo tanto, podemos concretar que una marca es:
«Una experiencia emocional ante lo que te representa.
La percepción de una persona acerca de ti, de tu negocio, de tu producto/ servicio. «

¿y para qué sirve el branding?
Cuando tu cliente se topa con tu logotipo inevitablemente se va a producir un sentimiento en su mente. El objetivo del branding es determinar de forma precisa cual será ese sentimiento y lograr la creencia de que está con la persona indicada y que no existe en el mercado un producto igual al tuyo.
¿De qué se compone una marca?
Como mencionaba arriba, el logo es una representación simplificada de tu marca/negocio. Hay muchos demás elementos detrás de una marca que son igual de importantes junto con un trabajo previo de estrategia.
Por lo tanto, desde que te presentas ofreciendo tus servicios, tanto si es para encontrar trabajo en una empresa, como para trabajar por tu cuenta, ya tienes una marca.
Y es obligatorio cuidarla y gestionarla con cabeza si quieres que transmita lo que quieres y no dejar al destino – y a la suerte – lo que los demás vayan a percibir cuando se topen con cualquier elemento visual o textual que te represente, como una foto tuya, tu web, tu descripción en tu perfil de Linkedin o tu logotipo.
Pero… ¿Por dónde comienzo a crear mi marca?
Para comenzar a darle un significado previo al diseño de tu logotipo y demás elementos visuales has de comenzar:
Comienza redactando tu propio Plan de Branding
El mejor consejo que te puedo dar es que comiences poco a poco a definir todos estos conceptos y los vayas apuntando en un Plan de Branding, una herramienta genial, ya que a medida que todos estos conceptos los vayas definiendo, los podrás agrupar en un mismo lugar.
Esto te ayudará muchísimo a la hora de tener una visión global y crear tu Personalidad de Marca. Una personalidad que será de gran ayuda a quién encargues el diseño de tu Logotipo e Imagen Corporativa (colores, tipografías, iconos, etc) y el copy (voz, tono, palabras clave, contenidos…. etc).
Aquí tienes un Plan de Branding listo para imprimir y comenzar a rellenar, ¿a qué esperas a diseñar tu propia marca?, ¡comienza a crearla desde ya!
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

Enumera tus aspiraciones y tu porqué
Las respuestas a estas preguntas construirán el mensaje principal de tu marca.
Para ayudarte a responder a tu «porqué», te recomendo leas: >> Cómo definir tu Misión << y >> Como definir tu Visión <<
Conoce a tu público y a tu mercado
¿A quién te diriges? No digas … ¡a todo el mundo! Si aún no lo has hecho, es momento de segmentar, y de especializar tus servicios a públicos más concretos, clientes ideales, personas con las que serías muy feliz trabajando. Además de ganar en calidad de vida, ahorrarás mucho en acciones de marketing.
¿Quién es tu competencia? ¿Reconoces su estrategia de marca?
- Te puede ayudar:>> CÓMO IDENTIFICAR A TU PÚBLICO IDEAL <<
- Ej: Mi público ideal son consultoras y creativas que quieren vivir de su pasión a través de un negocio online creado con propósito de ayudar a los demás. Preferentemente mujeres, porque entre nosotras nos entendemos y nos sentimos más seguras a la hora de transmitir emociones, sentimientos, etc. temas de los que va precisamente el branding.
Forja una personalidad para tu marca
Imagina tu negocio como una persona. ¿A quién se parece? ¿Cómo suena? ¿Cómo viste? ¿Por dónde se mueve? ¿Profundiza sobre estas preguntas para ir limando la personalidad de tu marca y aplícalo a tus palabras, diseños y acciones. Para que todo guarde coherencia.
Te recomiendo este post para trabajar tu personalidad de marca: CÓMO CREAR UNA MARCA QUE TRANSMITA TU AUTÉNTICA PERSONALIDAD
Ten a mano tu styleguide
¿Tienes una guía donde aparece cómo interactuar con tus clientes? ¿Cuál es tu tono y tu voz? ¿Es informal o suena más seria y profesional? ¿Te consideras guía, colega, o mentor? ¿Utilizas emoticonos y palabras «slang» o utilizas un lenguaje académico? Todo este tipo de información hay que definirlo antes de comenzar a lanzar campañas y comunicados, porque sino, te resultará costoso y complicado.
De aquí surge la necesidad de contar con tu propio libro de marca. Es la manera de que tu identidad visual (logotipo, tipografía, colores… ) y tu identidad verbal (copy, tono, voz… ) permanezca uniforme y consistente en el tiempo.
Si quieres conocer más sobre el proceso de creación de una marca, te recomiendo veas este post:
>>> Cómo crear una marca, el proceso de creación de principio a fin <<<
Recuerda que si solo cuentas con un logotipo para diferenciarte de tu competencia…. te va a resultar muy difícil destacar y atraer a tu público ideal
1 – Rellena tu Plan de Branding. Puedes descargarte tu ejemplar aqui.
2 – Define la personalidad de tu marca
3 – Diseña tu identidad visual y redacta tu identidad verbal
4 – Aplica siempre tus normas de diseño y estilo a contenidos, promociones y puntos de contacto con tu público para ser rápidamente reconocida y consolidar tu personalidad
5 Asegúrate de que tus acciones (el lanzamiento de un nuevo producto, los eventos a los que asistes, anuncios que creas, las promociones…) son todas consistentes y coherentes con la personalidad que has creado. Tus clientes tienen que creer firmemente en tu marca y en lo que dices que eres. Sino, nada de esto tendría sentido, ¿no crees?
Descarga gratis tu Brand Checklist
¡Hazte con el tuyo para llevar un control de todo lo que tu marca necesita para brillar y atraer.

Con estos consejos y un buen trabajo de Branding serás inolvidable, tu marca atraerá las miradas de tu público ideal y contarás con una alta probabilidad de incrementar tus ventas.
Como habrás visto, si cuentas con branding, aparte de un logotipo de calidad, lograrás que todos los elementos que forman parte de tu marca transmitan el mensaje adecuado y de forma coherente.
Ahora que conoces el secreto, tenlo en cuenta a la hora de crear tus piezas de marketing, tus campañas y tus contenidos. Todo debe transmitir ese «algo» fascinante que te hace tan especial.
¿Cuentas con branding? ¿Conocías su importancia a la hora de crear tu propia marca? Me encantaría que compartieras tu testimonio y opinión en comentarios.
Laura
¿Trabajamos juntas?
Cuéntame tu idea y hagamos una marca
creo que podría pasarme horas y horas en tu blog una por que me parece súper nteeesante cada artículo y dos por que al leer casi cada párrafo, tengo que pararme a analizar qué he hecho, qué estoy haciendo o qué tengo que hacer y lo mejor es que siempre me salen preguntas tipo ¿logo o marca? ¿no van unidas? ¿no es casi lo mismo?
Jeje, Mavi, me alegra muchisimo que te sean de utilidad. Ya, son conceptos muy profundos, requieren tiempo, interiorización, honestidad…sin embargo todas las grandes marcas han pasado por esto y si queremos conectar, comunicar lo que somos y sobretodo que comprendan nuestro por qué lo hacemos… hemos de pasar por estas preguntas que están recogidas en el plan de branding. Ánimo a por todas!!
Me siento fascinada con este post! y con tu permiso me lo guardo en favoritos porque estoy segura de que lo leeré más veces. Me estoy iniciando en el mundo del diseño y me encanta como explicas las cosas. Haces que sea sencillo entender algo que de primeras parece mucho más complicado.
Gracias
Permiso concedido! <3
Hola, creo que he pasado por el error de creer que marca y logo es lo mismo, ahora puedo ver la diferencia y lo importante de crear primero la marca para evocar emociones y que las personas sientan una identidad cuando sea nombrada. Ahora bien, tienes toda la razón de todo lo que transmite un logo cuando ya la marca está establecida, si yo veo la M de McDonald inmediatamente la relaciono con sus papas fritas y es por el trabajo de branding que todos hemos llegado a la misma conclusión. Lau como siempre un excelente post. Saludos
Me alegro que hayas entendido la diferencia y espero que te sirva en tu camino hacia la construcción de la tuya propia! Los logos transmiten el universo de marca que hay detrás de ellos, un logotipo en sí mismo no es más que una forma. Su poder simbólico reside en su significado. Muchas gracias por tu comentario, hasta la próxima! 🙂
Excelente articulo, primero la marca y luego el logotipo 😀
No soy estudiada del Marketing, pero me encanta todo este tipo de temas, me gusta mucho aprender de ello y has dado buenos puntos 😀 Ya paso por el «Publico Ideal».
Saludos y muy buena vibra!
jejeje genial Helena gracias! 🙂
¡¡¡¡¡¡Holaaaaaaa!!!!!!
Me he leído tu post dos veces para entenderlo bien, y me he quedado impresionada. Jamás había leído un significado tan concreto entre lo que es marca y lo que es un logo.
Yo por ejemplo, voy poco a poco, pero voy creando un estilo personal, basado en mi palmera alegre. Y voy creando poco a poco mi pequeño micromundo tropical. Pero es como dicho, voy poco a poco, porque soy mi mayor crítica, y me gustan las cosas bien hechas.
¡¡Hasta el próximo post!!
Totalmente, me alegro que así sea ,porque es la manera en la que las grandes marcas se crean, con tiempo y a fuego lento, tratando de ir definiendo cada vez más tu universo, y eliminando elementos que no van contigo, con tu mensaje o con tu público. Está claro que se vas de la mano con un profesional en branding irás más rápido pero sino está en tu presupuesto pues al menos trabajarlo una personalmente. Saludos! 🙂
¡Cuántos grandes errores hay en tema de logotipos! y de nombres mal elegidos, solo echar un vistazo por internet y quedarte ojiplática, piensas ¿pero nadie se ha dado cuenta de la burrada que han puesto?, aunque eso sí lo peor es tener un logo que pase totalmente desapercibido, besos
Sí, la verdad es que hay de todo! Hay que dejarse guiar y aconsejar por profesionales que para eso están a igual que te dejas asesorar por un abogado o un médico. Quien contrata a un experto en branding o un brand designer tendrá mucha ventaja con respecto a sus competidores.
Hola! Cómo siempre, tus post son muy interesantes y con contenido muy valioso. De verdad que siempre me gusta leer tus posts porque están muy bien escritos y traes unos puntos bien válidos. Tomaré en cuenta tus valiosos consejos. Gracias por compartir. Un abrazo!
Hola!
Siempre que entro en tu blog me entran dudas de si lo estoy haciendo bien, que tengo que mejorar y como hacerlo… La verdad es que yo me lance con el blog porque me apetecía y sin pensar nada y quiero ir cambiando y mejorando. Y tu blog me esta ayudando muchisimo.
Muchas gracias por compartir siempre tus conocimientos y hacer que todos aprendams… Me guardo el post
por unos meses voy parar mi proyecto personal pero eso no quita que me vaya empepando de todas tus recomendaciones y que siga aprendiendo tantísimo contigo. Me encanta cómo explicas y por supuesto los consejos que das, y ahora quiero la style guide y el brandbook para mi !!! Un besazo enorme!!
Hola!!! Me encanto tu post y la forma tan sencilla con la que nos explicas como crear una marca. Es maravilloso como a través de una marca puedes sentir tantas emociones o satisfacciones y es de ahí que la eliges y te quedas con ella. Y me pongo del lado del consumidor…cuando uso ciertas marcas, mis favoritas…Exacto!!! me llevan a «Una experiencia emocional».
Gracias por compartir
Saludos
Hola hermosa, el logotipo es importante porque a fin de cuentas es lo primero que vemos de la marca pero para mí primero es fundamental tener una buena imagen de marca, es decir, todo es importante y creo que sobre todo la imagen de marca es algo que no se hace de un día para otro pero de primeras yo daría prioridad a crear la marca y luego ya a tener un bueno logotipo de la identificase. Muakss
Amé amé este post! Gracias por compartir, me voy a descargar el plan de branding y a seguir tus sabios consejos, está buenísimo y súper completo. Y luego le sigo con el styleguide que es algo que llevo un tiempo intentando construír pero bueno que lo dejo incompleto, Muchas gracias y saludos!
Hola, me parece un post genial , quizá no todas le damos la importancia que se merece al logotipo de un blog como es mi caso, podría estar leyendo todos tus consejos horas y horas tus publicaciones porque son tan interesantes y muy formativas, tomo nota de tus consejo gracias por compartir esta información feliz día !!
No podías haberlo explicado mejor, soy diseñadora gráfica y soy consciente de la importancia de un logotipo o la imagen de tu marca, en la actualidad existen tantas herramientas en línea que te permiten crear un logo que se le ha restado importancia al trabajo de investigación que hay antes de lanzar una propuesta, por eso creo que lo mejor es encargar ese trabajo a un profesional.
Igual si que lo primero que nos viene a la mente en un negocio es el logo, que es como dices algo relativamente facil y economico, es cuestion de contactar con profesionales adecuados para tenerlo al cabo de poco, pero luego te falta la marca y despues de lo que nos cuentas, parece primordial tener primero la marca y luego ir a por el logo. Es una entrada muy clarificadora la tuya, con conceptos que a veces confundimos pero que nos dejas claro que son y en que momento debemos ocuparnos de ellos.
Me llego como anillo al dedo tu entrada, justo estaba pensando en hacer un logo, pero ahora creare mi marca, la verdad es que muchas de las cosas que hablaste me las pasaron cuando estudie Diseño Industrial, cuando nos hablaban de crear nuestra marca y diseñar nuestros productos, pero lo habia olvidado completamente, asi que ahora que ya vuelvo a tener todo claro, empezare a trabajar en ello!
Besos
Holaaaaaaaaa!
Aunque no voy a montar un negocio, creo que la marca es muy importante en muchos aspectos ya que dice mucho de nosotros. Por ejemplo, con los blogs. Como dices, se trata de atraer miradas e incrementar ventas.
Un besito, nos leemos^^
PAra mi un logotipo siempre ha sido la imagen final, el broche que culmina con la idea que la marca quiere transmitir. Como tú dices, un dibujo sin más no tiene sentido. Y al igual que los eslóganes, pienso que llevan mucho trabajo detrás para que convenzan y logren transmitir lo que los socios quieren, saludos!
Hola Laura me parece un post ultra interesante es cierto que crear un logo no es lo mismo que crear una marca, lo viví en una anterior empresa cuando crearon la marca para después crear el logo definitivo es mucho trabajo como has indicado pero a la vez muy motivador.
Hola! Me ha encantado este post, como todos ! La verdad es que me encanta tu blog. Un logo es algo que no tengo y la verdad es que con lo que he leído el branding es algo realmente necesario para que mis lectores me identifiquen solo a mí. Me anoto para el freebie y te agredezco muchísimo el tiempo que pasas desarrollando stas cosas para nosotras 🙂
ME ENCANTO!! Muy interesante, especialmente porque estoy empezando a construir mi página web de fotografía, gracias por los datos
Que disfrutes muchísimo del proceso mucha suerte con tu proyecto Giannina! gracias por tu comentario 🙂
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
Hola! Me alegro muchisimo que te guste y te sea de utilidad! Pasaré por tu rinconcito, gracias por la invitación! Nos vemos por los post!