Cómo definir tu visión

y marcar rumbo a tus sueños


Ser emprendedora y llevar un negocio digital conlleva grandes responsabilidades. Pero de nada sirve establecer objetivos para el futuro sino posees una visión clara de a dónde quieres llegar.

Contar con una visión empresarial es clave para saber encauzar tu trayectoria hacia el camino correcto, y además es esencial para tu plan de branding y beneficiarte a la hora de crear tu marca.

Tu visión es básicamente lo que tú esperas conseguir y tu idea de éxito en la vida. Son tus sueños que quieres alcanzar y aquello que te motiva y te hace seguir adelante en los momentos difíciles.

Si eres una gran soñadora y multiapasionada como yo, la mayoría puede decir que eres poco realista, pero quiero que recuerdes siempre que, aunque haya cosas que se escapan de tu control, tú eres la única persona que puede determinar aquello que quieres conseguir y a dónde quieres llegar.

Creando tu visión esclarecerás importantes aspectos que determinarán el tipo de marca que crearás para tu negocio o marca personal.

Te recomiendo que leas cómo definir tu misión si aún no la tienes ya que te ayudará mucho a la hora de definir tu visión.

Trata de responder a estas preguntas:

  • ¿Qué quieres lograr como empresa y en la vida?
  • ¿Hacia dónde te diriges?
  • ¿Cómo ves tu negocio y a ti en 1 año?
  • ¿Cómo ves tu negocio y a ti en 5 años o más?
  • ¿Cuánto dinero quieres ganar y para qué?
  • ¿Cómo quieres que te vean los demás?

DREAM, DREAM , DREAM…

Definir tu visión es clave para construir tu marca digital

Por qué definir tu visión te ayudará a crear una imagen de marca coherente y atractiva

La mayoría de las empresas se saltan este paso y «rellenan» en su manual corporativo la visión con una frase copiada y sin valor. No le dan importancia ya que no lo consideran importante.

Pero la realidad es bien distinta.

Para que tu visión esté bien redactada y tenga VALOR debes de tener en cuenta lo siguiente:

  1. Debe servirte de mapa estratégico a largo plazo
  2. Debes tener en cuenta al público al que te diriges a la hora de redactarla
  3. Debe ser capaz de inspirar y motivar a tu público además de a ti misma

De esta manera estarás resaltando por encima del 99% de la competencia.

Vamos a hacer un ejercicio de visualización para crear tu visión.

Cierra los ojos durante 5 minutos e imagínate dentro de 5-10 años habiendo alcanzado aquellos objetivos que te has marcado. 

Respóndete:

  • ¿Cómo te sientes?
  • ¿Dónde estas?
  • ¿Qué haces a lo largo del día?
  • ¿Qué has aportado a tus clientes?
  • ¿Cómo has cambiado la vida de tus clientes?
  • ¿Qué dicen los medios de comunicación acerca de tu trabajo?
  • ¿Qué has aportado al sector en el que te dedicas?
  • ¿Cómo has contribuido a mejorar tu vida?
  • ¿Cómo has contribuido a mejorar el mundo?

Una vez que tengas las respuestas y te hayas hecho una idea de tu prometedor futuro, tienes que plantearte cómo medirás tus avances y progresos para alcanzarlo. Apuntarlo ayuda mucho, luego debes tenerlo siempre a mano. Añadirlo a tu plan de branding.

Según el brander y escritor Kevin Albert, una manera muy efectiva de plasmar la visión es definiendo tanto tus objetivos como la forma de lograr la consecución de los mismos.

Tu visión debe ser:

  1. Motivadora
  2. Realista
  3. Alcanzable

Recuerda: Tu visión debe reflejar cómo tus productos o servicios tendrán un impacto positivo en la vida de tus clientes.


En mi caso, y si te puede servir de referencia mi visión es:

Veo una sociedad formada por mujeres que viven de su propósito ayudando a otras mujeres a empoderarse. Una sociedad, donde las madres son autónomas y libres, lo que las permite organizarse para disponer de tiempo para ellas mismas y para atender adecuadamente a su familia. Un entorno feliz, tranquilo y amable. Donde todo el mundo está bien gracias a que se dedican a lo que les gusta y aportan valor a la sociedad y al Planeta.

Me siento satisfecha de ser parte de esta realidad, al ayudar en la construcción de sus marcas que contribuyen a que sus sueños y sus propósitos de vida se hagan realidad.

Definir y exponer tu visión te ayudará a que todas las acciones que lleves a cabo sean medios para lograr tus objetivos.

Cómo definir tu visión en 4 pasos

1. Cambia el chip

Un factor crucial que juega a la hora de escribir tu visión es creer que todo lo que escribes es posible de cumplir.

Significa que deberás eliminar todas las palabras negativas y pensamientos que rodean tus sueños y comiences a hablar de forma positiva sobre tu marca, tu proyecto o tu negocio. Significa que debes eliminar ya de tu vocabulario (si no lo has hecho ya) de frases como «No puedo» o «esto es imposible», «voy a dejarlo» etc. Esto también supone eliminar a ciertas personas «tóxicas» en tu vida que impiden o bloquean el camino hacia tu visión, o tus sueños, aprendiendo a decir «NO» en ocasiones que por miedo, educación o costumbre no lo decimos y sufrimos las consecuencias. Necesitas una enooooorme dosis de optimismo y fe plena de que eres capaz de lo que te propongas y de que por supuesto que vas a lograr tus objetivos sea o sea.

2. Escríbelo o crea un vision board.

Ha llegado la hora de sentarte y pasar tu visión a papel. Aunque sientas que aun no estas preparada para decir al mundo lo que quieres conseguir, apuntar tu visión es el primer paso para que el universo se ponga en funcionamiento y concediéndote la responsabilidad que necesitas para que suceda.

Resume los puntos importantes cuando los tengas claros y añádelo a tu Plan de Branding. Si aún no lo tienes te recomiendo que te lo descargues gratis aquí, ya que te servirá de gran ayuda para crear una marca poderosa basada en tus ideales y propósitos y te ayudara a tener siempre presentes tus objetivos y principios.

Descarga gratis tu Plan de Branding

y crea una marca de valor fiel a ti

El vision board es un panel de fotos, textos o imágenes que representan a dónde quieres llegar. No es para nada complicado. Necesitarás un folio, tijeras, pegamento de barra y revistas que tengas por casa. Tómate tu tiempo, encuentra un momento tranquilo sin interrupciones. Ojea las revistas y recorta aquello que te llama la atención, aquello que deseas o anhelas. Una casa en el campo, un momento divertido, una frase inspiradora…. crea tu collage y cuélgalo en un lugar visible que veas cada día.

3. Pasa a la acción

Tómate un tiempo a solas. Durante este tiempo deberás enfocarte en lo siguiente:

  • Tus emociones. Se específica sobre cómo quieres sentirte en tu día a día con tu negocio. ¿Qué tipo de rutina llevarás y qué tipo de acciones realizarás para ser feliz con lo que haces cada día?  ¿Qué es lo que harás para que sientas esas mariposas en el estómago que uno siente cuando hace algo que le apasiona de verdad? Tus emociones son la parte más importante a la hora de crear tu visión. Si no estás alcanzando el nivel de felicidad que deseas, entonces todo el esfuerzo físico y monetario resultará inútil.
  • Lo que estás llamada a hacer. Todos poseemos un gran propósito, alineado con lo que nos apasiona hacer y que «casualmente» se nos da bastante bien. Puede ser transmitir nuestros conocimientos a personas más jóvenes para guiarlos en tu materia, mejorar la salud humana.. sea lo que sea vamos a identificar que parte de tu visión te ayudará a llegar a tu propósito o lo que sientes que debes hacer?. En otras palabras ¿cómo puedes ayudar a tu audiencia o público ideal, con tu don, y tu propósito para lograr ser quien quieres ser?
  • Tus logros. Qué tipo de logros quieres conseguir a corto y largo plazo? ¿Ganar un premio? ¿Dar una conferencia delante de miles de personas? ¿Vivir en un lugar paradisiaco y perderte en la selva?¿Cómo sería para ti un día perfecto de trabajo? ¿Podría ser sobre una hamaca con un zumo natural en una mano y respondiendo mails con la otra? Tu ya eres la JEFA para pensar en el escenario de tu flujo de trabajo y la felicidad que va a proporcionarte. Toda la que tú seas capaz de visualizar y mantener presente cada día.
  • Expansión de futuro. ¿Dónde ves tu negocio en los próximos años? ¿Qué puedes añadir para ampliar tus objetivos y tus ingresos? ¿Cuántos nuevos productos habrás creado o qué nuevo mercado habrás conquistado? ¿Querrías por ejemplo ampliar tus servicios de consultoría vendiendo cursos online o guías DIY? ¿Te gustaría contar un equipo de apoyo en un futuro?

4. Márcate objetivos pequeños

Está muy bien que el universo se ponga en acción cuando tenemos claro a dónde queremos llegar, pero si no movemos nuestro precioso «pandero» de la silla o de la toalla de la playa pocos resultados vamos a ver… Si queremos vernos de aquí a un año con 100000 visitas diarias a nuestro blog, mucho vamos a tener que currar para que así sea. ¿Imposible? no, pero logrado gracias a un trabajo previo.

Mi consejo es que sueñes en grande pero actues en pequeño y de manera constante. Márcate marques mini goles que te lleven al siguiente paso. Pequeñas acciones llevan a grandes logros cuando son constantes y planificados.

Parte de tu visión para marcarte objetivos alcanzables y medibles cada día siempre rumbo a tu destino y alcanzarás el gran tesoro que te espera, aquel que tú misma has decidido ganarte.

Recuerda ser tan específica como puedas y poner todo tu corazón en lo que decidas. Cuando escribo mi visión, me ayuda mucho imaginarme que ya se han cumplido y que únicamente los estoy enumerando. De verdad, no hay sueño demasiado pequeño o demasiado grande, escribe lo que deseas, sin miedo, vive tus sueños como si ya se han cumplido, y la magia de tus acciones harán el resto!

¿Ya tienes definida tu visión? Te gustaría compartirla, o aportar algo más en los comentarios? Estaré encantada de conversar.

Laura

Publicaciones Similares

32 comentarios

  1. Hola!!

    Me ha parecido un post muy adecuado a este momento de mi vida profesional, en el que quiero comenzar a planear un negocio que debe estar en pleno funcionamiento en menos de dos años (es cuando termino la formación que estoy realizando). Me lo guardo en las pestañas de «favoritos» para releerlo y mantenerlo siempre presente y obviamente ya he introducido mi email para que me llegue el plan de branding, que por cierto de doy las gracias.

    1. Mucha suerte Carmen para tu proyecto, ya sabes que en temas de branding y diseño web puedes contar con mi ayuda 🙂 Gracias por descargarte el Plan de Branding, te sugiero que comiences desde ya mismito a rellenarlo para que vayas dando forma a tu identidad de marca y la imagen te salga bien bonita. Un beso!

  2. Hola,
    Me parece un post estupendo, prácticamente como una guía o apoyo para ayudar a emprender. No estoy en ese punto todavía pero no lo descarto en un futuro y sin duda tus consejos los tendré en cuenta. Muchas gracias!

    1. Hola Lala! La verdad es que todo lo que comparto en mi blog lo he probado previamente conmigo misma, todo lo que comparto me ha ayudado a mejorar y definir mi propio negocio. Te aconsejo que aunque no estes en este punto todavia ya comiences a plantearte preguntas que aqui formulo porque algunas requieren tiempo, reflexion interiorización. Pero te aseguro que cuanto más las interiorices y más las simplifiques mejor calidad tendrás en el branding de tu negocio. Es decir, mejor percibida y más reconocida, base para atraer y captar clientes. Un beso enorme! 🙂

  3. Un post ideal y muy completo para personas que quieran iniciar o impulsar un negocio, me parece una guía perfecta para tener a mano en estos casos. Importante marcarse objetivos y nunca dejar de soñar!!

    1. Por supuesto, sobre todo nunca dejar de soñar, en grande!

  4. Hola Laura, que post tan bueno y cargado de razón. Muchas veces tenemos un objetivo en mente, pero no nos tratamos como lo vamos a alcanzar o lo hacemos sin el mínimo cuidado al redactarlo, copiamos visiones ajenas y lo guardamos en un cajón de por vida… luego nos preguntamos ¿por qué no sirvió?

    Tengo pendiente una cita con tu blog para leer más entradas ?

    1. Exacto! nuestra visión debe ser personal e intransferible! es la meta que nos marcamos para ser más felices y alcanzar aquello que nos proporcione lo que más deseamos. Sin una meta el rumbo no se puede definir. :)gracias por tu comentario!

  5. Este post está súper útil para las personas que están emprendiendo, está buenísimo. A pesar de que planteas preguntas que parecen sencillas, la realidad es que hay que estar con los pies en la tierra y bien seguro de que quieres ese negocio para poder contestarlas. Me encantó!
    Saludos

    1. Asi es Meyrilu, son preguntas con mucha tela, que lleva su tiempo y te hacen reflexionar acerca del tipo de negocio que estas construyendo y si va por el buen camino. Definir la visión es uno de los elementos clave para crear una empresa de éxito que se mantenga en el tiempo. Saudos!

  6. Hola Laura, me resulta muy interesante este post, la verdad es que llevar razón para llevar nuestro negocio adelante tenemos que marcarnos objetivos y anteriormente a esto ver donde estamos y donde queremos llegar. Me ha gustado mucho este post.

    1. Totalmente Sara, sin un Destino no hay un Rumbo. Pillado! 🙂

  7. Como siempre un artículo muy motivador y esclarecedor. La verdad, y creo que te lo he comentado alguna vez, que como mi blog y todo mi nuevo mundo empezó como un hobbies, nunca me he hecho estas preguntas ni tengo todo esto definido, por lo que creo que ya tengo faena para esta tarde jejeje
    Un besazooo y mil gracias por tus consejos y tu ayuda.
    Pd. he de confesar que me da un poco de miedo por los resultados jeje

  8. Hola!

    La verdad es que tengo que reconocer que yo aun no tengo 100% decidida mi visión… Se lo que quiero y como lo quiero, pero aún no he encontrado la forma de enseñarlo 100% como me gustaría a mi.

    Así que me guardo tu post para cuando salga de trabajar y ponerme a ello, a ver si llego a algo que me guste de verdad. Muchas gracias por compartir siempre cosas tan útiles.

  9. Tu post no podía haber llegado en un momento mejor, estoy en una etapa de mi vida en la que necesito, como bien dices, cerrar los ojos y ponerme a pensar, pero sobre todo cambiar el chip, necesito cambios y tengo que empujarme…

    1. Hola Laura, es super importante que antes de nada te tomes un tiempo para considerar lo que quieres hacer porque un negocio es un proyecto de vida, sí es verdad que habrás de moderarlo, adaptarlo, etc, pero es necesario saber qué es lo que quieres lograr para darle sentido a tu trabajo desde el principio. Digamos que tu visión te dará las fuerzas en esos momentos de bajón que a veces los emprendedores tenemos. Cuando eso te pase echa mano a tu plan de branding, tu librito donde recoges todos tus valores, sueños, propósitos, que además de dotar de personalidad a tu marca le da sentido a todo lo que haces. Animo, fuerza y mucha tenacidad, que ya verás que pronto lo vas a conseguir! 🙂

  10. Hola Laura, muy interesante tu post y el blog, tocas puntos relevantes para alcanzar los objetivosque nos proponemos y enfocarnos en lo realmente importante con visión y organización.

  11. Es verdad que es primordial en un negocio tener claros los objetivos pero tambien etner una vision clara de lo que esperas y de adonde quieres llegar.
    Las preguntas que nos dejas son muy practicas para poder definirla. Es una entrada muy completa y con todo explicado al detalle, lo veo muy util para aquellas personas que van a iniciar un negocio.

    1. Genial Resi, muchas gracias por tus palabras, asi es, la visión va más allá de los objetivos ya que es la razón última que quieres alcanzar, va luy ligado a tu porqué o misión y por eso normalmente aparencen en el manual corporativo o brandbook uno al lado del otro. Un saludo!

  12. Adoré leerte, esta entrada en fantástica y es muy completa, ayuda mucho a quienes se inician y a las que ya comenzamos. te seguiré de cerca para no perderme nada de lo que escribas

  13. Hola guapa, este tipo de post me parecen super inspiradores y no sólo de cara a abrir un negocio sino también de cara a conseguir cualquier meta personal adaptando todas tus propuestas. Yo también me considero una soñadora, con los pies en la tierra, cierto es, pero no creo que debamos dejar de soñar nunca para mantener la ilusión de la vida. Muakss

  14. Paula Alittlepieceofme dice:

    No sé si te lo comenté a ti o fue a otra chica, siento si fue aquí y me repito.Misión, visión y objetivos, tema mítico donde los haya. Y cuando entras a las webs de las empresas y lo ves todo tan bonito, piensas que es lógico, que tiene sentido. Pero leyéndote a ti se entiende que es un proceso largo llegar a tener 4 ideas claras para transmitir qué es el negocio, saludos!

  15. Tu post me ha dejado muy motivada y con las cosas mas claras de como debo definir mi visión, me gustaría mucho vivir de mi pasión o por lo menos que forme parte activa en la realización de mis metas, tomo nota de todas las recomendaciones que nos das para conseguirlo.

  16. Holaaaaaaaa!
    Aunque no tengo planeado montar una empresa, obviamente por mi edad y porque tengo otros proyectos en mi vida, me ha resultado útil para aplicarlo a otros aspectos de mi vida. Deberíamos muchas veces cambiar el chip y aplicarnos los objetivos, seguro que conseguiríamos más cosas de las que queremos.
    Un besito, nos leemos^^

  17. Me ha gustado mucho tu post, tienes mucha razón no sabremos como lograr algo sí no sabemos realmente que es lo que queremos. Suele pasar mucho con el crecimiento de nuestro blog que al principio por no tener una visión de lo que queremos no sabemos como hacer, pero luego de saber y tener claro todo es mucho más fácil ir por el camino correcto. Y no sólo en el blog sino como lo mencionas en la vida real, en las metas y en todo lo personal. Cuanta razón tiene tu post

  18. Hola! Me ha parecido un articulo muy completo y útil. Siempre hay que tener clara cual nuestra visión, algo muy importante a la hora de empezar cualquier proyecto. De seguro y aplico varios de tus tips, este año quiero hacer algunos cambios en mi blog y pienso que me serian de gran ayuda. Saludos!

  19. Hola Laura!
    Me llamo Laura también, mucho gusto en saludarte!
    No recuerdo como llegue a tu página pero hay algo que tengo claro y es que te amo. Gracias, gracias por tu contenido. Me encantaría contarme contigo. Tengo un sueño y lo quiero cumplir.
    Gracias!

    Laura

    1. Hola Laura! encantada! Me encantaría conocer tu sueño y poder ayudarte a lograrlo! para eso estamos! Lucha por tus sueños y lo conseguirás ya lo verás! 🙂

  20. Quiero darte las gracias, llegó justamente cuando lo necesitaba, voy iniciando mi proyecto y hay miles de cosas en mi cabeza se que puedo expandirme y ayudar a las personas, tu visión me encantó y me inspiró para hacer la mía justamente tienes palabras claves dentro de ella como el ayudar, creo y me veo gracias a eso pulire mi visión.

    1. Hola Norma, gracias por tu comentario, sí, sin duda uno de los rasgos más comunes a nuestra misión es ayudar, sin duda, ayudar a los demás con los dones y talentos que nos han sido concedidos, ayudar al Planeta, de alguna manera en lo que podamos con nuestros recursos, y sobre todo, ayudarnos a nosotros mismos no dejando nunca de ir en busca de nuestra felicidad. Suerte con la definición de tu visión, me encantará saber de ti cuando lo tengas más pulido, si quieres compartir con todos en los comentarios. Mil gracias!!!

  21. ¡Hola ,Laura!

    Estoy comenzando mi proyecto y quería darte las gracias porque, después de leer muuuuchos artículos sobre cómo definir la visión de una marca, me he topado con tu texto.
    Es el único que me ha hecho cerrar los ojos y conectarme conmigo, con lo que siento y lo que quiero realmente para mi negocio. Así que, quería agradecerte, no sólo la información que transmites, sino la capacidad para hacer soñar, sentir y facilitar el generar un documento que realmente te llene de energía y orientación cuando necesites acudir a él. Un texto que te recuerde por qué empezaste y qué es lo que quieres conseguir desde el fondo de tu corazón.

    ¡Gracias por compartir, y sobre todo por hacer sentir!

    1. Hola Silvia! Me has emocionado con tu escrito! 🙂 de verdad que esto es lo que da sentido y vida a mi trabajo, saber que está ayudando a personas a hacer realidad sus sueños, sus proyectos, muchísimas gracias.

      Nunca olvidemos nuestro porqué y siempre mirar hacia nuestra meta.

      Un abrazo muy fuerte, Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *