Cómo definir tu misión

y crear una marca con propósito


Si quieres destacar y crear una marca significativa, amada y valorada por tu público ideal debes comenzar a comunicar tu porqué. El porqué haces lo que haces, el porqué de tu servicio, el porqué lo que ofreces va a solucionarles el problema que tienen. El porqué eres la mejor en tu sector. 

Las marcas poderosas, las marcas de éxito no venden productos, no dicen quiénes son. Venden resultados, experiencias y emociones. Todas surgen de este porqué, llamado en branding, la misión. 

Sin duda, es una de las cuestiones más difíciles a la hora de crear los fundamentos de tu marca. 

Pero, si quieres destacar en tu sector y atraer a tu gente debes tener muy claro cuál es tu misión. 

Definir tu misión lleva tiempo y la respuesta se halla en tu interior. 

Cómo descubrir tu misión en 5 pasos

1. Identifica lo que te apasiona

Respira con papel y boli y actitud abierta. Te aseguro que responder a estas preguntas va a ayudarte mucho y te va a dar un rumbo con sentido a tu proyecto profesional.

2. Descubre lo que es importante para ti

Indagar en nuestro interior no es tarea sencilla, sobre todo cuando no nos hemos detenido a pensar en lo que nos hace sentir bien durante tiempo. Quiero que te respondas a las siguientes preguntas, ya que son fundamentales a la hora de conocer el propósito de tu negocio online.

  • ¿Qué es lo que te hace reír?
  • ¿Qué es lo que te hace sentir bien?
  • ¿Qué personas son las que inspiran más y qué es lo que admiras de ellos/ellas?
  • ¿Qué es lo que se te da bien de forma natural?
  • ¿Qué es lo que más te arrepentirías de no ser o haber hecho?
  • ¿Cuáles son las dificultades a las que te has enfrentado y cómo las has resuelto?
  • ¿Si tuvieras que compartir un mensaje con una gran cantidad de gente, cuál sería y qué tipo de gente sería?

3. Pregúntate: ¿cuál es el propósito de tu negocio más allá de hacer dinero? 

Si piensas comenzar con un negocio personal, y ganarte la vida con ello, debe haber una razón de ser que te llene, más allá de los bolsillos, si quieres crecer, y si quieres que perdure en el tiempo

Tu misión debe hacer referencia a la razón de ser de tu empresa, a su esencia misma, el motivo por el que es IMPORTANTE que exista en el mundo.

Es gracias a tu misión por lo que lograrás conectar emocionalmente con tu cliente ideal. 

4. Define y enlaza tus tres propósitos

  • Tu propósito personal
  • Tu propósito para tus clientes
  • Tu propósito para el Planeta

Tu propósito personal

  • ¿Qué quieres lograr en tu vida a través de la marca que estás creando?
  • ¿Por qué lo haces?
  • ¿Cómo te ayudará este proyecto a alcanzar tus sueños?
  • ¿Qué te impulsa a emprender?

Tu propósito para tus clientes

  • ¿Qué problemas/necesidades tienen tus clientes?
  • ¿Cómo contribuye tu marca a solucionar sus problemas?
  • ¿Qué necesidades emocionales satisfaces en tus clientes?
  • ¿Los inspiras en alcanzar sus sueños?
  • ¿Les ayudas a superar sus miedos?
  • ¿Cómo mejoran tus productos/servicios la vida de tus clientes?

Tu propósito para el Planeta

  • ¿Cómo va a contribuir tu marca en mejorar el Mundo?
  • ¿Cómo ayuda tu marca al bienestar de la Humanidad?
  • ¿Cómo podría tu marca a mejorar el medio ambiente?

Conecta las respuestas buscando la idea común que subyace en ellas. Escribe tus tres propósitos en tu Plan de Branding.

5. Tu misión debe resumir por qué lo haces. 

Por ejemplo, en mi caso, mi misión es:

Ayudar a emprendedoras online,  a alcanzar su libertad a través de servicios y recursos que mejoren su imagen de marca para atraer a sus clientes ideales.

Tómate tu tiempo, pregúntate una y otra vez, por qué lo haces, y de tu interior saldrá la respuesta, desde que la tengas, apúntalo en tu plan de branding.

Cómo…¿que no tienes aún tu Plan de Branding? Eso no puede ser, descárgate el tuyo ya mismo aquí. Además por suscribirte recibe gratis consejos para rellenar tu Plan de Branding y mejorar la imagen de marca de tu blog, negocio online o marca personal. 

Descarga gratis tu Plan de Branding

y crea una marca de valor fiel a ti

Recapitulemos: 

Definir tu Misión es fundamental para darle forma y personalidad a tu imagen de marca. Le confiere un sentido y te ayuda a conectar emocionalmente con el público ideal. 

¿Y tú ya tienes tu misión definida? ¿Te gustaría compartirla? ¿Quieres aportar algo más para facilitar la manera de descubrir la misión que subyace en toda empresa o proyecto?

Estaré encantada conversar contigo en los comentarios.

Laura

Publicaciones Similares

42 comentarios

  1. hola, esta muy bien todo lo que expones en el post , a mi me viene de perlas estoy empezando un proyecto y todos los pasos que tus nos das son losque intento seguir. He estado escuchando audios sobre este tema , como ayuda personal. Realmente e super importante el enfoque , de que queremos realmente, comoqueremos realizarlo , que es lo que deseamos aportar a los demás , bastante mas importante que el dinero en si aunque hay que ser prácticos porque también lo necesitamos. Me ha gustado muchisimo y me es de gran ayuda, gracias .
    Saludos

    1. Cada vez estoy más convencida que un negocio sin propósito no tiene fururo. Cuando me detuve a definir mi misión la forma en la que vi mi negocio cambió por completo. Descubrir que las grandes empresas que definen su mision poniéndola por delante de todo son las que verdaderamemte triunfan me hizo comprender el poder que tenía. A mi me ha ayudado y me ayuda cada dia. Me alegro que a ti tambien. Un abrazo!

  2. ¡Hola! Gracias por este artículo, porque me viene de perlas y me resulta superútil. Yo llevo apenas tres meses con mi blog, y es muy difícil tener claros los conceptos de «branding» y de imagen desde el primer momento. O por lo menos para mí lo es, ya que se trata de un blog personal, y no de un negocio que va asociado a una imagen más concreta, ¿no? El caso es que soy consciente de que también para un blog personal es muy importante, así que voy a coger papel y lápiz y voy a ir respondiendo a todas esas preguntas, a ver qué sale de aquí… ¡Un abrazo!

    1. Asi es, incluso más importante ya que tu blog o tu web va asociado especialmente a ti. Por eso, las marcas personales hay que cuidarlas y mimarlas ya que es una representación de quien eres, qué haces y a quién te diriges. Las personas consideran en menos de 1 segundo si tu blog o tu web es lo que andan buscando o si resuenas con su forma de pensar. Asi que dale al branding! Es vital!

  3. Hola! Este artículo me encanta porque me queda perfecto, ahorita estoy en proceso de comenzar mi propia marca y aún cuando ya tengo una idea bastante clara de mi público meta, que quiero ofrecer y todo al respecto me parece que tengo que hacerlo más a fondo y sentarme a estudiar bien mi mercado y qué deseo de mi proyecto.

    1. Perfecto Catalina! Asentando bien las bases de tu identidad y tu misión te ayudará a levantar tu proyecto de vida sobre unos sólidos cimientos. Animo y disfruta mucho de esta fase, que es genial para conocernos mejor y dar lo mejor de nosotras! Crea tu plan de branding poco a poco y asi irás definiendo contenidos. Un abrazo! Y Gracias!

  4. Como siempre, impecable. Esta genial para que los emprendedores saquen sus conclusiones para ir por el camino correcto. Incluso en mi caso, que es un hobby, voy a tomar nota e intentar llegar a mis conclusiones para mejorar. Un beso.

    1. Gracias Doruba! Me animas a seguir! Un besote!

  5. Hola! Muy buen post y muy buenos tips. Me gustó particularmente lo de identificar cuál es el PROPÓSITO PERSONAL, el PROPÓSITO PARA TUS CIENTES y el PROPÓSITO PARA EL MUNDO. Eso del propósito para el mundo puede parecer muy pretencioso, sobre todo para las que, como yo, tenemos un blog como hobby y para hacer algo que nos gusta. Mi blog no es más que un espacio de expresión y una terapia. Pero tienes razón. Puede que originalmente el todo haya empezado como un juego, pero con los años ha evolucionado. Es lógico identificar nuestro propósito. Me has dado mucho en qué pensar. Gracias por compartir. Un abrazo!

    1. Si, Sheila. A mi me parece CLAVE para el éxito de cualquier proyecto o negocio, ya sea pequeño, mediano grande…. sin Propósito, sin un fín más allá de lo material… no es posible sobrevivir en el mercado. Esto lo comprendí leyendo y estudiando mucho acerca de porqué hay marcas que enamoran y otras pasan desapercibidas. Pensar que cada vez que haces algo estas contribuyendo a ayudarte, a ayudar a los demás y a ayudar al Planeta donde vives, es el gran motor que te impulsará a seguir adelante siempre. Gracias!

  6. Hola guapa! Me encantó el post, es algo que hay que trabajar muchísimo, como cuesta, a veces tenemos una idea y surge otra, luego cuando ya lo «tenemos todo claro» nos damos cuenta que no es nada fácil emprender y sacar adelante nuestros proyectos, esas preguntas que nos dices debemos plantearnos me parecen muy certeras para aclarar nuestra mente y enfocarnos en lo que realmente importa, las pondré en práctica. Muchas gracias, saludos!

    1. Hola Jessy, te aconsejo que te bajes un plan de branding, lo imprimas y lo tengas a la vista cada dia. Es la unica manera de que poco a poco, quiza te lleva meses, responder a todas los conceptos que aparecen en el plan. Yo te ayudo a ti y al resto de mis lectoras a responder cada capitulo del plan de branding a traves de post que voy publicando en el blog. Pronto lanzaré nuevas herramientas para agilizar el proceso. Cualquier duda no dejes de escribirme estaré encantada de ayudarte en lo que pueda. Gracias!

  7. Hola Laura! Me ha gustado mucho tu post, pues se nota que eres experta en el tema y yo recién estoy iniciando mi blog. Debo decir que me ha costado trabajo porque hay términos que desconozco y que me está tomando más tiempo del que pensé. Pero supongo que es parte del proceso, que me queda tomarlo con calma y seguir esforzándome. Por lo pronto tomaré en cuenta tus consejos, gracias! 🙂

    1. Hola Nayeli, así es es parte del proceso… y como bien dices hay que tomarselo con calma y disfrutar del proceso, que no deja de ser el camino hacia el autodescubrimiento y de nuestras pasiones. Yo no se si soy una experta pero lo que si se, es que cada dia que me conozco más, y defino más quién soy, y cual es mi misión mejor me siento, compartir esto y recibir agradecimientos es lo que da sentido a lo que hago. Por eso, muchas gracias de verdad por lo que dices. Te deseo mucha suerte en tu blog! 🙂

  8. Pues después de leerte es verdad que lo de definir tu mision lleva tiempo! me ha gustado tu entrada porque lo estructuras todo muy bien y si vamos siguiendo paso a paso al final ya tienes mucho avanzado en tu proyecto y seguro que a medida que vas escribiendo y respondiendo incluso cambias un poco la idea que tenias al inicio, muy adecuado para aquellas personas que quieran emprender un nuevo proyecto!

    1. Gracias Resi, si, asi es, definir nuestra identidad lleva tiempo, para la mayoría de los mortales que no nos hemos parado a responder a estas cuestiones que nos definen. Pero a la vez es esencial si quieres dar sentido a tu trabajo, y conocer bien hacia donde poner rumbo. Que luego por lo que sea, cambias de rumbo esta bien, marcate otro destino pero siempre saber hacia donde se va y no quedar navegando a la deriva… Me alegro que te guste, comentarios asi me dan ánimo y me ayudan a seguir en el mismo camino. Un abrazo!

  9. enhorabuena, me parece un post muy práctico que más de una marca, autónomo y emprendedor debería leerse y revisar periódicamente! Aunque a veces ves caso que no te explicas cómo han llegado hasta donde están! Buen trabajo de verdad!

    1. Si, para mi el plan de branding, impreso, rellenado ( a lápiz ) sobre tu mesa hace que poseas una poderosa arma «mágica» que da rumbo, sentido y unidad a lo que haces, dices y la manera incluso de comunicarte. Lo recomiendo para todo aquel que deja huella en internet, ya sea escribiendo un blog, ofreciendo servicios o simplemente dandose a conocer para encontrar trabajo. Gracias Mavi!

  10. ¡Hola, belleza! Mil gracias por este artículo, me viene genial y me parecen unos tips superutiles. Yo llevo ya bastantes con mi blog, y es muy difícil tener claros estos conceptos desde el primer momento. O por lo menos para mí lo fue y lo sigue siendo, ya que se trata de un blog personal, y no de un negocio, verlo crecer es diferente…
    Besos desde JustForRealGirls

    1. Si.Yo me encontré con guias, manuales «incomibles» sobre cómo definir la misión, visión y valores… bla bla bla y para mi ha sido un reto maravilloso, haber logrado simplificar y traducirlo en palabras fáciles de comprender. Me alegro mucho que te haya servido de ayuda, muchas gracias Miriam!

  11. Me encanta esta entrada! es algo que me hace mucha falta, principalmente porque mi blog es de reseñas y muchas veces me desanimo o no sigo un rumbo fijo.
    Gracias por toda a ayuda que nos brindas 🙂

    1. El «pack» de los princpios de una marca es mision, visión, valores y posicionamiento. Tienes cada concepto en el blog por si quieres echar un vistazo al resto, y así completarlo. Espero que te sirva para marcar ese rumbo, un saludo!

  12. Buenos días Laura, aunque es cierto que este post va orientado a la creación de una empresa o negocio a mí me gusta extraer el aprendizaje para otros ámbitos de la vida como, por ejemplo, mi blog, que no deja de ser un espacio en el que pongo mucho de mí e invierto muchas horas de trabajo. Me ha encantado el post, es imprescindible planificar bien algo así para asegurarnos que no dejamos nada suelto. Muakss

    1. Hola Vanesa, tienes razón que en un principio el post lo oriente a nivel empresa, aunque unipersonal y online, pero la verdad es que se puede aplicar perfectamente a bloggers. Además muchos blogs que comienzar por hobbie acaban siendo un medio de sustento y de forma de ganarse la vida. Asi que siempre es bueno plantearse esto, y dar rumbo a lo que hacemos. Gracias por tu comentario. Saludines!

  13. Paula Alittlepieceofme dice:

    Esto me suena un montón. Me acuerdo que hasta nos proponían ejercicios de crear misiones de empresas que no las tenían de forma pública…
    Y con lo evidente que parece cuando ya están hechas, lo que cuesta discurrirlas!! Y al final al cliente le sirve para tener un concepto global, bss!

    1. Si, qué facil se ve desde fuera, cuando están hechas verdad? pero una cuando se pone a definir la propia, ufff. Al principio son preguntas tan transcendentales que te quedas paralizada. Al menos a mi me pasó eso, estuve preguntandome «porqué lo hago?» miles de veces en mi cabeza hasta que una voz interior te va respondiendo y poco a poco las respuestas salen. Vivir haciendo lo que te gusta y encima ayudando a los demás es un nivel que va mucho más allá que «trabajar». Da sentido a nuestras vidas. Lo guay es que es algo que todos podemos hacer y no solo las grandes empresas. Animo y mucha suerte!

  14. Creo que ese cuestionario es un buen ejercicio para tener en claro las metas que deseamos alcanzar, tener en claro el público al que queremos llegar y como podemos concretar nuestros objetivos, tomo nota de tus consejos.

    1. Gracias Rebeca, si quieres compartir aqui tu «mission statement» una vez lo tengas listo, estaremos encantadas de conocerlo! 🙂

  15. Hola!! Me encanta leerte, te aseguro que cada que leo un post tuyo aprendo algo nuevo. Yo escribo un blog que empezó como algo muy personal, un día lo compartí en la web y aquí estoy, muchas veces me he preguntado por que y para que y solo encuentro una respuesta: por que me encanta. Creo que es tiempo de detenerme a definir la misión y plantearme estas preguntas, quizá sea tiempo de dar el siguiente paso. Gracias por compartirnos. Saludos 🙂

    1. Claro que si! está claro que si lo que hacemos lo hacemos por gusto y vocación el éxito está asegurado. Hemos de plantearnos en qué nos ayuda, cómo ayuda a los demás y cómo contribuyes en el planeta. Compartir nuestras experiencias y conocimientos es la base, comprender esto es el motor que te va a impulsar a dar el siguiente paso. Muy buena suerte! 🙂

  16. Cada paso que compartes es valioso, yo no tengo un negocio online, se que es mucho trabajo y no debe tomarse a la ligera, cada post que compartes los deja una enseñanza nueva y aunque mi blog es por hobbie creo que es necesario darle una orientación y una meta, una misión, una razón de existir y tratar de no olvidarla para que no se pierda la identidad de la web. Un beso !

    1. Me gusta mucho lo que comentas, Eliza. Así es, la misión o el propósito va más allá del mero hecho de ganar dinero. Por eso es algo que todos debemos plantearnos, ya sea para lograr metas en la vida, potenciar nuestra marca personal o dedicarnos a hacer lo que nos gusta. Para personas que como tu, bloguean por hobbie, creo que es algo más sencillo porque el factor financiero, monetario esta ausente y te deja pensar con más claridad desde el corazón. Tu identidad, tu porqué debe reflejarse en tu web para que te sientas cómoda en tu espacio virtual a igual que decoras tu habitación a tu gusto. Pronto trataré sobre como diseñar y decorar tu web, a tu estilo. Espero verte pronto por aqui. Gracias por tu comentario! Un besote!

  17. Holaaa, me encanta demasiado tu entrada de blog, entrega demasiado ayuda, y me ha caído como anillo al dedo en este momento que estoy emprendiendo en mi trabajo independiente! 🙂 así que me lo leeré una y otra vez para ayudarme a seguir adelante, muchas gracias por la dedicación en todo lo escrito, saludos

    1. Hola! me alegro mucho de que te guste. Lo comparto porque a mi me ha ayudado mucho para llegar a conocer mi misión, preguntas que prácticamente cada día me replanteo por si las respuestas cambian, ya que evolucionamos. Te deseo mucha suerte con tu proyecto de vida y nunca dejes de buscar, comunicar y compartir tu porqué, porque es lo que nos hace únicos y especiales. Un abrazo!

  18. Los caprichos de Geral dice:

    Hola Laura!!!
    Que blog más interesante tienes. Aquí tienes una nueva suscriptora.
    Este post en concreto me ha encantado verdad, ahora mismo estoy pasando por un momento que no se realmente que identidad tengo .
    Un negocio no tengo pero se de mucha gente que le ayudará demasiado tu publicación, con tu permiso lo compartiré.
    Un saludo guapa.

    1. Muchisimas gracias! claro que sí, permitido! 🙂 Me animas mucho a seguir adelante, te mando un abrazo, hasta la próxima!

  19. Hola Laura como estas? Primero gracias por este regalo hermoso que nos has brindado. Porque es una gran oportunidad para conectarnos con nosotros mismos y saber bien a que venimos a este mundo y que queremos dejar en él.
    En esta busqueda me di cuenta que mi propósito es ser independiente, ayudar a las personas y cuidar el medio- ambiente dandole un servicio que dañe lo menos posible al mundo. Hace un año cree un pagina de facebook https://www.facebook.com/Dale-vida-a-tu-closet con el fin de ayudar a las personas a encontrar prendas de segunda mano en excelentes condiciones. Al principio salia todo bien, pero de a poco me a costado motivar al publico para que me compre o me visite. Ahora se me metió la idea de crear una web a que me ayude a generar dinero vendiendo online .
    Con tus consejos entendí que siempre hay que tener en cuenta nuestro propósito . Pero me siento un poco mareada y creo que te cause lo mismo en vos ahora! jaja AYUDA!!

  20. Me encanta. Cada vez más fascinada. He intentado y lo.sigo haciendo, definir mi mision, y me está costando muhismos porque me extiendo y me enredo. Soy fotógrafa desde hace 10 años. Y quiero escribir tantas cosas que al final me enredo más y más.

  21. Muy util todo lo de tu blig aunque ya ahsta la cabeza me dolio de ver cuanto hay que definir y corregir

    1. jeje, si, aunque poco a poco, y paso a paso, normal que te sientes así al principio. Descarga el Plan de Branding y trata de ir capítulo por capítulo para que no te agobie mucho la cosa, ya sabes que aquí estoy para lo que necesites, muchas gracias Ale por dejar tu comentario. Mucho ánimo y para adelante! 🙂

  22. Buenas! soy Anita, Diseñadora de Interiores y pude lograr DESCUBRIR en palabras mi MISIÓN gracias a este EJERCICIO! Gracias LAU!

    1. Me alegro muchísimo Anita!!!! si quieres puedes comparirla por aquí que nos enteremos, qué bonito!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *