Las 8 lecciones que aprendí en el 2018
Reflexiones de fin de año

El 2018 ha sido un año para mi de palos, aprendizajes y pruebas… como las últimas fases de los videojuegos con enemigos finales y todo. También ha sido un año de crecimiento y de incremento de visibilidad.
Es por esto que he aprendido mucho, y ya el 2019 no podrá ser igual.
Quiero compartir contigo lo que este año me ha enseñado, con tanto empeño. ? Si tuviera que decir los 8 aprendizajes principales serían estos:
LECCIÓN 1 | ESCUCHA A TU INTUICIÓN.
Este es el principal sin duda.
Siempre te avisa, lo que no siempre queremos escucharla. La gran sabia que habita en nuestro interior que te avisa, te alerta, te dice… por ahí no…. esta persona no…. esto que haces no…. pues nada, que no falla. Prometo señora intuición tenerte en cuenta y escucharte más atentamente este año nuevo y los venideros. ?
LECCION 2 | DEJA DE REGALAR TU TRABAJO.
Me ha ocurrido con frecuencia, que al regalar mi trabajo aunque sea por una buena causa, la persona me falla, me traiciona o me infravalora. Tendemos, especialmente, los que trabajamos en servicios, a no valorarnos lo suficiente y a regalar nuestro conocimiento y experiencia pensando que la otra persona lo vaya a agradecer. ERROR. El trabajo se paga, el tiempo, el conocimiento y la experiencia se paga. Nueva politica de Pricing más reglada viene para el 2019.
LECCIÓN 3 | NUNCA OLVIDES TU PORQUÉ.
El propósito, el objetivo final de nuestras acciones sobre todo en el trabajo, se olvida a veces por estar tan enfrascados en las tareas. El propósito, la misión ha de ser el centro y actuar conforme a éste. Propósito= vivir feliz y despreocupada junto a las personas que amo y me aman ayudando a mujeres a emprender partiendo de sus talentos y propósitos de vida. No me olvidaré 2019.
LECCIÓN 4 | NO PUEDES GUSTAR A TODO EL MUNDO.
La gran lección del año. Si pensando que dando por igual a todo el mundo vamos a recibir por su parte la misma recompensa, gratitud, o lo que sea. ERROR. Dar sin esperar a cambio, al final te ayuda a separar el grano de la paja.
LECCIÓN 5 | ORDEN.
Ordenar es un acto necesario para que las cosas salgan bien. Orden en casa, en el escritorio, en el trabajo… te ayuda a ordenar tu mente y todo sale mejor. Mas orden en el 2019.
LECCIÓN 6 | MENOS ES MÁS.
Pues eso, el minimalismo forma parte de mi vida, este 2018 se potenció y viene para quedarse. Cada dos semanas regalo o tiro todo aquello que no me sirve para el dia a dia. Objetivo, que todo lo que tenga entre en una maleta. Seguiremos con el proceso en el 2019. Con menos cosas y más calidad.
LECCIÓN 7 | NO PRETENDAS HACER TODO SOLA.
Mi manía de ser superheroína independiente hace que me cueste delegar. Este año he descubierto grandes personas muy preparadas con las que el 2019 voy a colaborar, contratar y tener a mi lado para que me ayuden en aspectos de mi negocio que no soporto hacer y que no soy tan buena como ellas, contar con un buen equipo a tu lado es la mejor elección que se puede hacer.
LECCIÓN 8 | RESPETATE MÁS.
Con el tema de dar, y de buscar formas de ayudar a los demás me olvidé de lo más importante. Una misma. ¿Cómo podemos aportar cosas buenas a los demás si no aportamos a nosotros mismos? 2019 te prometo quererme más, comer más veggies, y más hacer más ejercicio. ?
Bueno, pues aquí lo dejo impreso. Mis grandes lecciones del 2018!.
¿Y tu? ¿Sientes que alguna de estas también las aprendiste en este año? ¿Qué pruebas tuviste que pasar en el 2018 para que el 2019 sea más próspero para ti? Coméntame…
Te espero en los comentarios, gracias!!!:)
¿Trabajamos juntas?
Cuéntame tu idea y hagamos una marca
Hola guapa, pues me parecen unas muy buenas enseñanzas, algunas ya las tengo muy asumidas como la de no regalar mi tiempo, la del orden y la de no gustar a todo el mundo, pero hay otras que deberia interiorizar como la de menos es mas y no querer hacerlo todo sola, pero trabajare en ello durante este 2019!
Hola guapa muy buenas enseñanzas esto mismo me paso a mi pero del 2017 al 2018 y vaya cambio, sobretodo la que mas me identifico es la de la intuición la de veces que me habrá avisado para que no sufra para que no lo pase tan mal pero como buena perdona y sentimental que soy aunque avise una lo pasa igual no sirve de nada en fin un besazol deseando leerte proximos post
Pues la verdad es que este post me ha dado mucho que pensar, yo el año pasado he recapacitado pero no tan profundamente como tu, esta bien hacer un pequeño parón y una lista como la tuya para no caer en los mismos errores y mejorarlos al menos hacer el intento de querer cambiarlo que ya es mucho, hoy pensaré en ello, gracias
Regalar mi trabajo ese es uno de mis aprendizajes en 2018, ese año aprendí que mi vida podía mejorar con un cambio de trabajo en le que estaba descontenta, sin asegurar y trabajando 26 horas a la semana. Cuando empece a investigar encontré trabajaos mejores pagados y sobretodo con seguridad social.
Hola
Me ha gustado mucho tu post. Estoy de acuerdo con todas las lecciones que has puesto, sobre todo con lo de no regalar el trabajo, jajaja. Lo malo, en esta precisamente, es que a veces tenemos que salir un poco y darnos a conocer. Nos han metido la idea de que si no nos conocen, no somos nadie y por eso decidimos hacer trabajos por mucho menos de lo que vale e incluso gratis. Todos debemos aprender un poco de esa lección (¡pero sobre todo las empresas!)
Un saludo
Holaa,
Ains, te admiro profundamente! Además me he sentido muy identificada con las lecciones aprendidas. Sobretodo con la intuición! la de veces que teníamos un montón de señales delante de nuestras narices y no hemos querido prestar atención. Yo ya llevo un año en proceso de cambio, voy lenta pero cada paso que doy me alegra y me llena. Para mí eso vale mucho más que cualquier cambio drástico que no te dura ni dos semanas jejej
Seguro que 2019 es un gran año para ti guapísima! Muchos besos.
Mira, la de » menos es más » se la he estado repitiendo yo al mayor contínuamente estas navidades…
¡Hola!
La verdad es que mi 2018 fue un año tan montaña rusa en mi parcela personal, por no decir que fue bastante duro, por lo que no me he parado a valorar mucho como ha sido de una visión, digamos, más profesional o enfocada con el tema blogger, o incluso hacer una valoración de como me siento en realidad o como me hubiese gustado que hubiese sido.. No sé, es que ya ni me acuerdo de mis propósitos para el 2018.
Lo que sí hace tiempo que aprendí muchas de las premisas que nos cuentas, la principal, que no puedes gustar a todo el mundo y tampoco tienes que intentar hacerlo, y como no, que mi trabajo tiene un precio, que muchas veces hasta me había planteado si tenía «cara» de ONG.
Besotes
Buenas tardes guapi!! La verdad es que pensando bien he coincidido en todo contigo, me cuesta delegar, me tengo que querer más, tengo que tener más orden en mi vida y por supuesto que el menos es más….me cuesta y mucho, hoy mismo me pongo manos a labora para regalar o tirar algunas cosas.
Gracias por tu post, me gustó mucho y sobre todo me hizo recordar cosas que ya no lo estaba haciendo actualmente.
Hola!
Me gustaron mucho tus lecciones, cortitas y al punto. Es verdad que debemos escuchar a nuestra intuición, en mi caso no fallan nunca, a veces incluso me asusta esto porque es tremendo darte cuenta que al final estabas en lo cierto. También necesito ordenar un proco mis prioridades y lo de regalar el trabajo aun no me pasó, pero lo voy a tener muy en cuenta junto con los otros tips que nombraste.
Un beso!
Qué bonito poder evaluar un año y descubrir todo lo que nos ha dejado y como dices tú, fue un año de mucho aprendizaje y de mucho crecimiento. Que el 2019 sea lleno de bendiciones y aventuras.
Holiii, me ha encantado tu post! suena a una amiga contándotelo, super sincera. A mi me pasa igual , he aprendido sobretodo a escuchar a mi intuición, después de tantos intentos , como es la vida no?
bisous
Holaaaaaaaaaaaa!
De las lecciones que has aprendido me quedo con la de respetarse más. Yo este 2018 he aprendido que la sangre no te hace familia y que has de luchar por tu sueños, entre otros.
Un besito, nos leemos^^
Me parece genial el aprender a sinterizar nuestra vida de la manera más correcta. Sin duda alguna me gusta esos 8 puntos que también han sido parte de mi aprendizaje del 2008.
Sin duda alguna una vida organizada nos permite aprender a quedarnos con las cosas y las personas que en realidad importan en nuestras vidas.
Creo que cada año nos deja lecciones que nos hacen madurar y ser mas cautos, más sabios, yo no regalo ni mi trabajo ni mi tiempo porque ya me pasó antes lo que a ti. Uno aprende.
De todos tus «mantras» me quedo con el de «nunca olvides tu porqué». Hay muchos momentos de bajón y de estrés en el que te preguntas si merece la pena todo el esfuerzo que pones en el proyecto que tienes entre manos y tienes que recordarte que el sacrificio valdrá la pena, saludos!
Con aquello que me quedaría es con «no puedes gustarle a todo el mundo» al final no podemos ir buscando el visto bueno de los demás, al final hagamos lo que hagamos y seamos quienes seamos, tenemos que hacerlo teniendo como principio que es para y por nosotros y que si no le gustamos a los demás da igual mientras seamos fieles a nosotros mismos.
Creo que estamos educados a ser «perfectos» y eso e imposible! efectivamente no podemos gustar a todo el mundo, a veces nos perdemos el respeto hacia nosotros mismos, pensamos que lo aprendido es mejor o más certero que lo que intuimos… etc a mi me queda por interiocizar el de «no olvidar nuestros por qué» y es súper importante, lo leí en Ig a finales de Diciembre y desde entonces intento trabajar en ello.
Gracias Laura por compartir tu aprendizaje, la verdad que dices muchas verdades con las que me siento identificada. Me ha encantado cuando dices «nunca olvides tu por qué» creo que nos llena de motivación y ayuda a no perder el norte que nos hemos marcado.
Besos
Así es, cada día trato de recordarme a mi misma el porqué, al levantarme y al acostarme, ya que da sentido a lo que hacemos. 🙂 gracias por comentar!