Storytelling «Sobre mi»
Cómo contar tu propia historia e implementarla en la sección «sobre mi» de tu web

No hay una fórmula secreta o única para redactar tu página «sobre mi», pero sí puedo darte algunos consejos para cuando tu audiencia se tope con ella.
Has de incluir:
Tu página «sobre mi», «bio» o «acerca de» como lo quieras llamar, es una de las más importantes y visitadas de todas las webs y blogs del mundo. Es el lugar idóneo para darnos a conocer, y conectar emocionalmente con nuestra audiencia.
La gente quiere saber quién es la persona que está detrás. Por eso, debemos prestarle la atención y dedicación que se merece.
6 Consejos para redactar una página «sobre mi» perfecta
1- Tu público va primero
Cuando comiences a crear tu página «sobre mi» lo primero que debes tener en cuenta es al público o audiencia a la que te diriges.
Aunque se llama «sobre mi» o «bio» se trata de ellos/ellas. Pregúntate:
- ¿A quién me dirigo?
- ¿Qué conseguirá mi lector, cliente, o audiencia al visitar mi web?
- ¿Qué es lo que les ofrezco que necesitan?
Asegúrate de responder muy bien a estas preguntas.
Son clave.
Deja bien claro a quién te diriges y qué ofreces para que quien aterrice en tu web sepa si está o no en el lugar correcto.
2- Muéstrales por qué tu marca es única
Les has explicado de qué va tu página, ahora toca explicarles por qué eres única.
Qué es lo que ofreces que te diferencia y te hace mejor que los demás en lo que ofreces.
El motivo de porqué tu «visitante objetivo» que está leyendo tu página debería quedarse y regresar.
3- Marca el camino a seguir
Añade recomendaciones de por dónde seguir con enlaces útiles, al blog, a la página de servicios, o a un nuevo curso que quieres promocionar. Llévales por donde tú quieres que vayan.
4- Preséntate
Llegó el momento de hablar de ti.
En este punto lo bueno es que probablemente ya se habrán enamorado de tu sitio.
Les has explicado de qué va tu trabajo, qué les ofreces y a quién te diriges, y lo que te hace realmente única.
Ahora es el momento de que se enamoren de ti.
Preséntate con tu nombre, sin apellidos. Habla en primera persona y de manera coloquial, de tú a tú. Imagínate que estas hablando con una persona que representa todos los dones maravillosos que posee tu público ideal elegido por ti.
Cuéntale tu historia. Qué te condujo a crear tu blog, tu marca personal o negocio online. Cómo y cuándo comenzaste. Qué hiciste previamente que te aportó el conocimiento y la experiencia que posees ahora para realizar perfectamente tu labor. Añade un toque emotivo mencionando lo que superaste para llegar a donde estás ahora, y no olvides mencionar además tu misión, tus valores y tu visión, que tienes apuntado en tu Plan de Branding estupendo.
>Añade datos curiosos sobre ti:
Dónde vives, si tienes hijos, cuál es tu afición favorita o qué te gusta hacer cuando no trabajas… cualquier dato que sea significativo y que sepas que pudiera gustar conocer a tu audiencia.
Ha de ser corto, conciso, sincero y desde el corazón. Eso se nota, y eso es lo que conecta.
No es necesario contar más. Tu audiencia no necesita conocer cada detalle de tu vida, o una anécdota si no tiene que ver con lo que ofreces o si eso no es relevante para ellos o ellas.
Estarán emocionados, y agradecidos por haber compartido con ellos un pedacito de tu vida.

5- Añade una o dos fotos
Cuando crees tu página «sobre mi» es importante que muestres tu cara.
Tu audiencia necesita ver a través de tu mirada.
Saber cómo eres físicamente ayudará a que elimines la intriga de si eres o no quien dices que eres, un humano.
Puedes añadir también una foto de tu lugar de trabajo. Eso sí, ordenada ¿eh?.
La gente adorará conocer dónde se produce la magia de tu don.
Compartir estas fotos muestra que eres una persona real y cercana a la que conocer e incluso, querer.
TIP: Trata que las fotos estén hechas de manera profesional. Si no quieres contratar a nadie y quieres hacerlas tú misma, asegúrate que los tonos son claros, el blanco, sea blanco y no gris. Luz natural, sal arreglada, quítate el moño, maquíllate un poco… y tu escritorio o lugar de trabajo limpio, ordenado y con elementos que posean los colores corporativos. Por ejemplo, si tu color es el naranja, trata de que en tu mesa haya pinturas solo naranjas, o la alfombrilla del ratón y quita elementos que puedan romper con la armonía de tu gama de colores.
6- Atrapa con tus redes
Finalmente ofrece a tu audiencia la oportunidad de contactar contigo, a través de redes sociales, suscribiéndose a tu lista de correo, o facilitándoles tu correo electrónico o un formulario de contacto.
¡Ahora te podrán seguir a través de toda la Word Wide Web!
*BONUS*
> Añade un titular con una cita de autor creada por ti que hable sobre el beneficio emocional que van a recibir después de haber trabajado contigo y colocar a su lado una imagen tuya, de la misma sesión que la anterior.
Por ejemplo:
«Después de trabajar juntas obtendrás más claridad y confianza con la imagen de tu negocio. Atraerás más clientes que conectarán contigo a nivel emocional y no querrán trabajar con nadie más que contigo.»
¿Lista para crear tu súper «about me» page?
Ofrece a tu audiencia la oportunidad de conocerte y valorarte.
Dales motivos para hacerles ver que han encontrado el lugar ideal para satisfacer sus dudas y están donde deben estar.
Ayúdate del capítulo «historias» de tu Plan de Branding para encontrar inspiración. Si aún no tienes tu Plan de Branding puedes descargarte gratis tu ejemplar aqui:
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

¿Cómo llevas tu propia página «sobre mi»? Cuéntame en comentarios lo que más te cuesta a la hora de redactarla o diseñarla. Me encantará conocer tu propia experiencia.
Laura
Es algo que tengo pendiente para mejorar en mi blog entre muchas otras cosas 😀 Van genial este tipo de consejos/guias de como aprender poco a poco.
muchas gracias
besos
Pues me parece un post de lo más interesante, oye que bien me va a venir aunque creo que escribir sobre uno mismo es la cosa más difícil de este mundo al menos a mi forma de pensar, pero tu post me vendrá genial, gracias
Hola!!
Pues me han parecido unos consejos muy útiles y la mar de sencillos. Es verdad que muchas veces desaprovechamos los recursos que tenemos a nuestro alcance y hacemos las cosas corriendo y deprisa, por ejemplo, yo tengo una página con algo de información sobre mí y lo que me gusta, pero si me paso a analizar, no cuenta demasiado, así que ya tengo tarea pendiente: arreglarlo ;D
Gracias por los consejos!!
Besos y feliz año nuevo :33
¡Qué consejos tan buenos! yo acaba de iniciar mi blog y le faltan mil y una cosas aún y entre ellas la página SOBRE MÍ, creo que la he subestimado y no había pensado la importancia que tiene para mi rincón en la red.
Voy a anotarme tus tips y crear mi presentación personal y tomaré en cuenta todas tus recomendaciones para redactarlo de la manera que sea más para que audiencia que para mí.
La verdad es que se agradece mucho este tipo de post porque tienes toda la razón la bio es de las páginas más visitadas de nuestra web y debe ser clara y concisa. Creo que después de leerte quizá hago un par de modificaciones en la mía la estructura más o menos la tengo como has indicado.. Muchas gracias por este post.
Hola!
Si bien ya tengo en mi página la opción de About donde hablo sobre mi lo voy a volver a redactar con todos estos tips. A veces no soy consciente de que la gente esté interesada en saber quien esta detrás del blog y luego me sorprendo cuando veo las estadísticas. Realmente es una página importante que debería tener más en cuenta.
Un beso!
Me ha encantado tu post, sencillo, directo, práctico y con muchas cosas que estructurar para mi página, pues en ocasiones suelo perder en realidad el objetivo hacia el cual quiero llegar y creo que eso es muy importante en las páginas web, así que el fin de semana me pondré a trabajar en ello y a leer un poco mas de tu página que es la primera vez que te leo.
Leer tu post y darme cuenta de que lo he hecho todo mal… Mil gracias por este post, comenzaré a redactar mi biografía desde cero en cuanto pueda y lo haré siguiendo tus tips sin duda alguna.
No sabía que era lo más buscado en las webs y me ha sorprendido mucho ya que es algo que yo creía que no era tan importante como el propio contenido.
Un beso y feliz año!
Hola Laura!!!
Pues después de leerte he empezado a dar vueltas a mi página «Sobre mi», Hasta ahora lo que tengo es una página » Acerca de» y además de página de aterrizaje. Soy algo tímida con respecto a la imagen. Me encanta la fotografía pero no me gustan salir en ellas. A ver que hago para poder añadir una foto a esta página. En «acerca de» tampoco cuento mucho sobre mi pero si sobre la idea del Blog.
Bueno, sigo dando vueltas a ver como lo hago, jajaja. Sino todos los pensamientos que me van surgiendo te los voy a ir escribiendo aquí y no voy a acabar nunca.
Ya te contaré a ver como me queda. Gracias por tu ayuda!!
Besos!!
Una entrada genial!!! Muchas gracias por todos los consejos. Es verdad que no le solemos dar mucha importancia a esa página. Es más, muchos blogs ni siquiera la tienen. Yo si la tengo, pero debería actualizarla como que ya. Voy a aplicar estos consejos en ella. Un abrazo!
hola Laura! sabes yo no tengo página sobre mi en el blog, solo tengo un apartado en la parte superior de una de las columnas, siento que me es difícil describirme y por eso no me animé a hacer una página como tal, pero con tus consejo tal vez lo intente!
Gracias y besos!
Holaaaaaaaaaaaa!
Pues interesante el post, aunque pensar en la gente es dificil, o sea, complica la tarea de escribir sobre nosotros, por qué te planteas si lo estás haciendo bien, lo que pensará…. Si te digo lo que me costo escribir mi biografía para el libro que publiqué… Tengo que retocar la sección del blog sobre mí jajaja
Un besito, nos leemos^^
Cuando empecé mi blog, decidí ser yo misma. Sentirme cómoda y que quien me lea, se sienta cómodo leyéndome en primera persona.
También decidí presentarme con mi nombre y explicar el nombre de mi blog y lo que se encontraría en él. Esto es la esencia de uno mismo. Buen post, espero que llegue lejos prque cuando entro a leer otros blogs, lo que hacr que vuelva es leer cercanía.
Hola Laura!
Muy interesante y revelador tú post. Realmente no había caído en algo tan lógico como que el que te lee, además quiere saber quien eres.
Tendré que ver mi bio, ah no, tendré que hacer una… Jejeje.
Gracias por los Tips!
Saludos
Me parece muy util este post, tengo que modificar algunas cosas en mi pagina donde hablo sobre mi, no muchas pero si algunos detalles jejeje pues yo solo escribo y escribo como el agua en el río, Gracias me parece una información que no debemos dejar pasar todos aquellos que nos dedicamos a los generadores de contenido.
Saludos.
Hola guapa
Me han parecido super útiles tus consejos para construir una buena página «sobre mi» porque yo la mía la tengo a medias la verda, y es algo realmente importante en una web que quiera triunfar.
Coincido en que es esencial poner una foto para que nos puedan ver, así nos hacemos más cercanos. Pero me ha gustado mucho también ver como aunque sea una página sobre nosotros destacas que es para nuestro público
Un besazo
Yo tengo una especie de apartado «sobre mi en el blog» bastante escueta. Más bien lo que resumo es el contenido del blog. Y es que me gusta tener mi vida personal (a excepción de que muchos post son subjetivos, me refiero a qué hago con mi vida jajaja) separada del blog. Pero sí que he visto que muchas chicas siguen al pie de la letra estos consejos, bss!
Interesantes tips para redactar esta sección del blog, me ha dado algunas ideas para poder hacer la mía, que este año estoy pensando en hacer algunos cambios al blog y como comentas esta es una sección muy importante y muy visitada.
Muchas gracias por los tips!
Tengo que reconocer que al inicio de crear mi blog era un punto que no hacía, pero ahora que llevo tiempo ya con mi blog considero que es muy importante este apartado.
Leyendo tus puntos a tener en cuenta, veo que mucho de ellos los he llevado a cabo. En mi caso solo tengo una foto y es una foto divertida para dar a entender a mi audiencia que soy una persona cercana y divertida a pesar de mi seriedad jejejejeje.
Un besazooo!
Jejejje eso es bueno! Encontrar la foto adecuada a lo que quieres transmitir tambien daría para otro post… mmmm me lo apunto!
¡Que bien me hubiera ido tener este post cuando me toco escribir el de mi blog! No sabia por donde empezar, que decir ni como decirlo y fue una de las cosas que más me costaron a la hora de abrir el blog.
Pero ahora que he leído tu post voy a releerlo a ver si cambio alguna cosita.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos
Siempre es bueno contar con una guía, al menos que vaya indicando por donde comenzar y el contenido, ya que es cierto que responder a la pregunta ¿quién soy yo? Se las trae. Es normal y no creo que exista ser humano que no le haya pasado a la hora de comenzar a crear su página “sobre mi” …
Justo lo que necesitaba! Me guardo tu post porque definitivamente es una de las dos cosas urgentes que necesito arreglar. Mi página sobre mí es muy mala xD pero no sabía por donde empezar ni qué poner exactamente. Te agradezco mucho!
Que bien Vicky, me alegro muchisimo, ánimo, ya me contarás!
Hola Laura, me viene genial este post porque esa es una de las cosas que quiero modificar tanto en mi blog como en algunas de mis rrss, sobre todo en las relativas a buscar curro, creo que es super importante mostrarnos como realmente somos y ensalzar nuestros valores, virtudes.. lo que, en definitiva, nos diferencia de los demás. Muaksss
Hola Vanesa, así es, la pagina sobre mi es la mas visitada y la menos trabajada normalmente, pero es normal porquw trata de nosotras mismas y encima escrito por nosotras mismas. Y qué dificil es venderse a una misma! Si te quedas bloqueada trata de comenzar por ir rellenando por orden el plan de branding que ayuda bastante, por experiencia propia. ?
Como siempre un post súper útil y gracias al que creo que voy a cambiar todas mis bios jajaja y es que es algo que siempre me lleva de cabeza, nunca me aclaro a escribir o no se muy bien que poner, si algo divertido, algo profesional, más cercano…. Mañana mismo me pongo a repasarlas todas! mil gracias por la info!
Jajjaja mavi, me alegra que te haya sido de aliciente para meterte de lleno a chequear tus páginas bio! Aldelante y ya me dirás qué tal los cambios y si notas alguna mejora en tu trafico. Un besote!
Yo tengo el mio desde hace bastante y creo que, después de leerte, va tocando el momento de actualizarlo y seguir todos tus tips. mil gracias por estos superconsejos!
Besos desde JustForRealGirls
Sí, siempre es bueno revisarlo de vez en cuando, porque vamos cambiando, evolucionando y quien sabe si el mensaje que transmitíamos cuando creamos nuestra página es el que transmitimos ahora. Me alegro, Miriam! Gracias ☺️
Conforme leía tu entrada iba repasando la pestaña «sobre mi» de mi blog, y creo que encaja bastante bien con lo que nos recomiendas. 🙂 Me parece que lo has explicado genial, y que tienes razón en todo lo que aconsejas.
Ese es uno de los apartados en los que siempre me meto al visitar un blog las primeras veces, y si te engancha ya ahí, es muy probable que te enganche su contenido.
¡Muchas gracias por tus recomendaciones!
Un abrazo.
Genial! Me alegro mucho, 🙂
Hola nunca había pensado de esa forma hacer una entrada sobre mí creo y mi publicación sobre mí en mi blog está súper Mal.hecha así qué me dedicaré hacerla de nuevo guiándome con tus tips Muchas gracias por todos los tips que mencionaste ya que hace más atractiva la publicación sobre una Espero que este año tú bloog crezca mucho más no sigamos leyendo saludos
Laura voy a tomar todos estos concejos! Recientemente hice mi página «sobre mi». Me tomó tiempo. Principalmente porque no me siento muy cómoda hablando de mi misma. Pero leí lo importante que es tener esta sección y lo hice. Voy a pulirlo con tus tips, a primera hora pongo cartas en el asunto. Muchas gracias por compartir este post. Es de mucha ayuda. Besos y buen comienzo de año!