Qué es Branding
y por qué es tan importante para tu negocio digital

Branding es una de esas palabras que todo el mundo ha oído hablar pero pocos conocen el significado. A lo largo de este post hablaremos sobre qué es branding y por qué es importante.
Tratamos de pasar por alto este aspecto fundamental que es dotar a nuestro negocio de una personalidad clara y definida.
Por eso quiero dedicar un artículo a definir y mostrar las ventajas que el branding nos aporta a la hora de mostrarnos al mundo.
Lo primero de todo, antes de diseñar nada, hemos de asentar las bases de la identidad creando un Plan de Branding.
El plan de branding es un documento que nos ayuda muchísimo a la hora de asentar estas bases, al recoger en un mismo lugar aspectos tan necesarios como los valores, la personalidad, los arquetipos, las necesidades emocionales de nuestros clientes, etc. y te puedes descargar el que yo utilizo gratis aquí.
La estrategia de Branding previa al Diseño de la Identidad Visual y Verbal, te ayudará a transmitir fielmente tus propósitos y a crear lazos emocionales con tu público ideal.
Con el Plan de Branding lograrás:
- Las respuestas que buscas para definir tu misión, tus valores, tu visión.
- Determinarás el lugar que quieres ocupar en la mente y en el corazón de tus clientes.
- Conseguirás una conexión real con tus clientes facilitando que éstos vuelvan a ti una y otra vez.
- Unificarás tu estilo como las grandes compañías.

«Una marca no es lo decimos que somos, es lo que los clientes dicen y piensan sobre ella»
¿Qué es el Plan de Branding y para qué sirve?
El Plan de Branding es el conjunto de conceptos y acciones que lleva a cabo todo negocio para transmitir su identidad, su producto y su valor diferencial de manera única y constante con el fin de llegar a la mente y al corazón de las personas y posicionarse como el favorito en su sector.
Debe ser previo a la elaboración del plan de marketing y del plan de comunicación y ha de implementarse en estos últimos para crear coherencia y lograr ese sentido final de marca.

Hace un tiempo tuve la oportunidad de formar parte del equipo directivo de una empresa con más de 350 empleados y más de 30 años de antigüedad. Mis funciones eran las de reorganizar el departamento de marketing y de planificar las futuras acciones que se llevaran a cabo.
Después de la fase análisis observé que se trataba de una imagen corporativa discordante y contradictoria. El problema, por lo tanto, no radicaba en el emplazamiento publicitario, ni las acciones de marketing que estaban llevando a cabo. Precisamente era el branding.
Descrubí que fue una empresa que comenzó siendo un pequeño negocio familiar. Con esfuerzo y tesón, lograron, no solo sacarlo adelante, sino que también consiguieron crecer muy rápido (las condiciones de mercado les facilitaron el trabajo, buena oferta, mucha demanda, poca competencia y un buen producto) lo tenían todo a favor. Pero entonces, ¿qué fallaba? Se les olvidó cuidar su marca. Resultado:
- Mala reputación
- Comunicaciones discordantes
- Falta de definición de identidad
- Caos en el departamento de diseño
- Confusión por parte del público final
- Nadie, de los 350 empleados era capaz de darme una definición de la empresa.
En definitiva, el hecho de haberse saltado el paso tan esencial como es definir la misión, los valores y la visión de la empresa, y saberla transmitir a través de una imagen única, sencilla y bien coordinada les lleva inevitablemente a malgastar en acciones de comunicación y marketing.
Te cuento esto porque te pido que tengas en cuenta la importancia de definir antes de darte a conocer.
El propósito de tu negocio, el «por qué lo haces», el motivo que hay más allá que el de ganar dinero, lo que se llama la Misión.
Esta información debes colgarla en la pared o en un post-it y pegarlo en portátil porque va a determinar el valor diferencial y la estrategia de marca.
Descárgate GRATIS tu Plan de branding que he creado especialmente para ti que quieres destacar con una imagen de marca que represente fielmente sus valores y se mantenga en el tiempo de forma consistente.
Descarga gratis tu Plan de Branding
y crea una marca de valor fiel a ti

Recapitulando…
Cuando emprendemos y decidimos monetizar nuestra idea hemos de pasar inevitablemente por la fase de diferenciación y definición.
Al igual que al nacer nos ponen un nombre y poseemos un determinado carácter, físico y transmitimos valores así también nuestra marca, ya sea corporativa como personal.
Así que debes, más que nadie, encontrar tu valor diferencial y representarte con una marca sólida que construya una imagen única y reconocible.
Y una cosa muy importante que tienes que aceptar desde ya mismo: tu branding no es tu logo o una publicidad bien emplazada. Esto, no te servirá de nada, si no está respaldada por una buena estrategia de marca previa.
El branding nos ayuda a crear una percepción específica en la mente y en el corazón de nuestro público ideal. Es el conjunto de conceptos y acciones encaminadas a crear un vínculo de confianza y fidelidad irrompible y duradero en el tiempo.
Branding y su importancia en los negocios online
Si emprendes con tu negocio es vital que tengas en cuenta el branding tanto como el marketing.
La imagen que proyectas ha de ser la adecuada para generar esa acción de compra o engagement que estás buscando. Se trata de:
El branding nos dice que si:
- Nos mostrarnos tal y como somos
- Nos volcamos en crear una buena experiencia para nuestros clientes
- Cuidamos siempre la imagen de nuestra marca con coherencia y consistencia.
habremos ganado muchos puntos en nuestro camino del éxito.

¿Tienes en cuenta el branding a la hora de lanzar tus mensajes o diseñar tu logotipo, tus cabeceras, tus tarjetas de visita, etc?
¿Te gustaría comentar tu experiencia personal? Estoy al tanto de tus comentarios si te apetece compartir experiencias.
Laura
Lo que cuentas aquí tiene todo el sentido del mundo, pero supongo que es algo que muchos pasan por alto pensando que se creará a medida que se vaya desarrollando el negocio. Yo no tengo ningún negocio, sólo un pequeño blog personal que además lleva muy poco tiempo en marcha, pero aún así me has hecho pensar en ello, y creo que voy a tener más en cuenta este concepto y a aplicarlo en la medida de lo posible. Muchas gracias
Sí, el branding nos ayuda a conectar nuestro propósito con el de nuestra audiencia. Se trata de crear un lazo que haga que lo que hacemos se llene de sentido. Conociendo nuestro porqué y el de las personas a las que nos dirigimos podemos crear una marca llena de valor que haga que logremos lo que nos propongamos. Te deseo mucha suerte y sigue adelante con tu blog, porque te puede llevar muy lejos, me alegro que te haya sido de ayudita, aquí me tienes para lo que necesites en materia de branding, te animo a que te suscribas a la brandletter porque ofreceré tips interesantes cada semana para bloggers y creativas online. Muchas gracias por tu comentario!
super interesante tu post, en unos días me descargo el plan para leerlo y aplicarlo 😉
¡Muchas gracias Sam! El plan es para tenerlo e ir cumplimentando poco a poco, pero te aseguro que merece mucho la pena y te va a facilitar las cosas en el futuro, espero verte por aquí, o por la brandletter si quieres suscribirte. Saludos!
Interesante articulo,la verdad que no tenia ni idea, no lo conicía.Me lo mirare con mas detalle
Hola Laura! Gracias y me alegro que te haya parecido interesante. El branding es un campo desconocido pero muy útil para diferenciarse y destacar en tu sector. Cada día publico y añado contenidos para mejorar la imagen de marca de emprendedores y bloggers en internet y en su web. Te animo a que visites mi librería de recursos, que yo misma utilizo con mis clientas y te los puedes descargar gratis. Un abrazo, otra Laura. 🙂
Tengo un pequeño negocio de venta de cupcakes y estoy buscando recursos para crear mi marca personal, me cae a pelo tu post. Gracias por compartir.
Hola Priscila, felicidades por tu negocio, te animo a que te descargues el plan y poco a poco vayas rellenando cada casilla, para que tu marca personal este en sintonía con lo que eres, lo que ofreces y a quién te diriges. Cualquier duda, puedes contactar conmigo sin compromiso, estaré encantada de poder ayudarte con tu marca. Saludos y hasta pronto!
Me ha parecido muy interesante y de hecho me lo voy a descargar para un proyecto que tengo entre manos. Muchas gracias de antemano y comentarte que el ejemplo que has dado es muy bueno para entenderlo a la perfección.
Me alegro lola, muchas gracias por tu comentario. En la brandletter iré enviando al correo trucos y consejos para poder rellenar el plan de branding al completo. Lleva tiempo y momentos de autentica reflexión y encuentro con una misma pero nos ayuda a reencontrarnos con nuestra esencia y nuestros sueños. Suerte con tu proyecto cualquier cosa no dudes en ponerte en contacto conmigo estaré encantada de charlar, besos! ?
Me lo he descargado y me pondré a ello hoy mismo, tengo un proyecto de consultoria socialmedia, copywriting y creación de contenidos para redes sociales y blog con una amiga y todo está muy líquido aún no cuaja todo y es lo que nos está faltando definirnos ..Gracias!
Hola muchas gracias por tu aporte, me descargué el plan de branding, espero usarlo, estoy en la misión de crear mi marca. Muchas gracias!
Hola Marilina, gracias por descargarte el plan de branding, puede que te lleve un tiempo pero si quieres tener una marca seria y única es lo mejor que puedes hacer, ya verás lo que te va a facilitar las cosas en el futuro y los beneficios que te va a aportar, aqui estoy para lo que necesites, un abrazo! ?
Hola! Me ha gustado mucho tu post, yo no sabía lo que era hasta ahora, Yo estoy iniciando ahora con mi blog que debo de aprender mucho, Yo no tengo ningún negocio, sólo un blog personal, pero nadie sabe si más adelante pongonmi negocio, muchas gracias por compartirnos esta información voy a tener en cuenta este concepto. Saludos
Que alegria me das. Espero que te sirva de mucha ayuda, puedes ampliar información de las casillas a rellenar poniendo la palabra clave en el buscador del menu principal de mi web, si te ves atascada en algun concepto, no dudes en comentarmelo y trataré de ayudarte, gracias y hasta pronto!
Me has sorprendido, en verdad uno no piensa en todas estas cosas pero tiene toda la lógica. Las grandes marcas seguro que parten de esto para iniciar una campaña o lanzar un nuevo producto. Aunque nosotros solo escribimos por gusto y placer de compartir nos echaremos un clavado al plan. Gracias y saludos 🙂
Así es, el buen branding parte de una misión y un propósito más allá del mero hecho de ganar dinero, por eso bloggers y pequeños negocios tienen mucho a favor y se pueden beneficiar de sus técnicas. Las grandes marcas no realizan ninguna campaña de marketing sin tener en cuenta sus principios y su identidad de marca, que lo fijan en un Brandbook o manual de marca, muy pronto hablaré de esto y de cómo podemos crear el nuestro. Las grandes marcas no tienen porque ser solo para las grandes organizaciones, todos a nivel individual podemos ser grandes marcas. Muchas gracias por tu comentario, si te gusta te invito a pasar por mi libreria de recursos a ver si hay algo por ahi que te pueda resultar de ayuda, hasta pronto! ?
Hola guapa!
Un post estupendo para dejar clara la importancia del branding! Al que muchas veces no prestamos la debida atención (yo la primera)… habrá que ponerse a ello.
XoXo
Hola Laura! Si, el Branding nos ayuda a unificar contenidos e imágenes y a aportar consistencia a nuestro mensaje, todo beneficios que tenemos el privilegio de utilizar a nuestro favor. El plan de branding te ayudará a definir el estilo, el tono, el territorio emocional en el que moverse para conectar con el público al que te diriges. Al ser conceptos algunos un poco complejos he dedicado artículos a cada uno en el blog, te pueden ayudar a la hora de rellenar el plan. Iré ampliandolo cada día, muchas gracias!
Lo he leído 3 veces porque estoy apuntando cosas que me han parecido super importantes. La verdad no lo había tomado tan en serio, aunque sé que es importante, le tenía pereza porque me parecía super complicado, pero con tu post rehice una idea mejor y mas clara. Gracias!
Hola! Me alegro mucho de saber esto, porque es la idea. El branding es super útil y la herramienta secreta de quienes tienen una imagen de marca tan pulcra y refinada. Nos ayuda a aclarar y unificar nuestra identidad en imagenes y estilos con mucha personalidad ya que todo parte de un concepto único que queda reflejado en tu plan de branding. Me animas mucho al leer tu comentario y me da energías para seguir creando formas de simplificar los poderes secretos del branding! Gracias compi!
Gracias por explicar de manera tan clara lo que es Branding, la verdad que a veces uno se congestiona de tanta informacion y a la hora de aplicarlo es un lio total. Me voy a descargar el plan y aplicarlo a nuestro emprendimiento. Agradezco mucho cuando de entrada no es un «Con tan solo $50 te daremos mas de la formula magica». Prefiero fidelizar seguidores por valor y contenido que estar corriendo detras para venderles algo.
Estoy contigo en lo que comentas, cuando lo que haces lo haces de corazón persiguiendo un propósito más alla del mero hecho de «forrarse». Luchando por mantener tu promesa ante tu cliente, y que éste viva una gran experiencia con tu marca, ya te hace diferente a la mayoría, las personas te buscan y poco tienes que decir de ti, porque tu marca ya lo dice todo. El branding, bien planteado es un tesoro que todos podemos utilizar a nuestro favor. Cualquier duda que se te presente al rellenar tu plan de branding, puedes contactar conmigo sin compromiso, o consultar en mi blog articulos relacionados, añado contenidos cada día. Muchas gracias!
Tengo que soy una de las que había escuchado mil veces esta palabra pero no sabía si significado…
Mi blog es pequeñito pero me has hecho reflexionar y descargare el PDF para informarme mejor y ver si puedo sacarle el máximo partido. Mil gracias por compartirlo
Hola! Tan cierto todo lo que nos muestras aquí, soy estudiante de publicidad y sé muy bien de lo que hablas, aunque debo reconocer que es un proceso que no se entiende a la ligera, son muchas cosas en que pensar y todas igual de importantes, gracias por el plan de branding gratis, ya lo he descargado, saludos!
Hola Jessy, asi es. Por eso, yo la primera, tenia cada concepto, información en lugares distintos, me parecía necesario pero complicado, decidí que a igual que tenemos un plan de negocio, o un plan de marketing, porqué no tener un plan de branding? Pues me puse manos a la obra y he aqui! Yo lo utilizo cada dia para dar consistencia y unidad a mis imagenes y textos y tambien como herramienta esencial para mis clientes, te animo a que lo utilizes, y poco a poco darle forma, cualquier cosa aqui me tienes para charlar de publicidad, branding, comunicación… mis grandes pasiones, un abrazo fuerte compi!
Son muchas cosas las que abarca el branding, me ha sorprendido mucho, pero definitivamente engloba todo lo necesario para tener una buena campaña promocional, yo personalmente escribo por hobbie pero no esta de más saber que hacer en caso de querer monetizar, la manera en que has explicado es muy buena luego uno ve mucha info y ya no quieres seguir, un beso!
Gracias Eliza, me alegro que te haya gustado. Es un tema complejo puesto que hablamos de emociones, conexiones entre personas, experiencias… pero creo que es fundamental se queremos transmitir lo que somos a quienes nos interesa dirigirnos, el branding tiene mucho que ofrecernos y seguiremos aquí buscando vías para que lo pueda utilizar todo el mundo. Gracias de nuevo por tu comentario y que disfrutes mucho con tu blog!
La verdad que es tanta la información y tantos los anglicismos que se asocian a ella que a veces es super complicado relacionar ciertos términos. Me ha pasado lo mismo con este pero gracias a tu post ahora tengo mucho más claro a qué se refiere y cómo debemos manejarlo. Mil gracias por compartirlo y también por el descargable, es posible que me ponga con ello. Muakss
Hola Vanesa! Te animo a que continues investigando por el blog más artículos relacionados con branding e identidad de marca, que si decides descargarte el plan te va a ayudar mucho a rellenarlo, en mi brandletter envio cada semana tips de branding para mejorar y mantener la imagen de tu negocio online al día, espero verte pronto de nuevo por aqui, saludos!
Hola! Esta bastante interesant esta entrada de blogs, me gusta muchísimo, porque estoy comenzando recién a hacer mi negocio , y esto me ayuda bastante a no perder el camino de lo que quiero lograr al final de cuentas, estos tips me facilitaran un poco las cosas, gracias por los consejos y tips! Veré si me descargó el archivo, saludos
Hola rukii! Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que te haya ayudado. El plan de branding te ayudará a comenzar con buen pie tu nuevo negocio. Es más que nada un lugar donde reunir información que normalmente tenermos por ahi distribuida, como público al que nos dirigimos, nuestros objetivos, nuestra historia… pero además conceptos que marcarán el estilo y la personalidad de tu imagen de marca, te recomiendo que lo descargues ya que facilitarás mucho la tarea posterior de diseño, copywritting y marketing. Cualquier cuestión, aqui me tienes, un abrazo, Laura.
Cuanta razón tienes y que descuidado está el banding a veces… ¡con lo importante que es! Yo ahora mismo me voy a descargar la plantilla a ver si puedo mejorar el mio, mil gracias por tu aportación ♥
Besos desde JustForRealGirls
Hola Miriam! Pues si la verdad. Pero es normal, porque es un tema que hasta hace poco solo estaba para las grandes empresas, aquellas que se podian permitir un brand manager y una estrategia de branding previa a la elaboración de su identidad de marca. Ahora, tenemos la grandísima suerte de disponer de esta información y beneficiarnos de ella. El branding nos ayuda a transmitir fielmente nuestro mensaje, a conocer las vias para llegar más facilmente a los corazones de nuestro publico, y conectar con ellos de tal forma que tu marca se convierta en su favorita! Ahora más que nunca debemos aprovecharnos de este conocimiento y aplicarlo en nuestros pequeños negocios! Te animo a que crees tu propio plan de branding, del cual seguro que no te separás, suscríbete al mi brandletter, para recibir más tips de branding aplicado a pequeños neogocios online, hasta pronto!
Es algo complicado por que efectivamente, creo que el ejemplo de tu anterior empresa es el más claro: empiezas de cero y a la que te das cuenta, se te va de las manos jeje con lo importante que es la opinión y la experiencia de los clientes! me he descargado tu plan de marketing y he visto un par de artículos por aquí muy interesantes/necesarios
Hola Mavi, muchiisimas gracias por tu comentario! Asi es, como dices, uno no le da la importancia que se merece al principio y cuando pasa el tiempo te das cuenta de que en tu empresa no hay consenso de cuales son sus valores o que los diseñadores no saben qué estilo aplicar. El plan de branding es solo el inicio del proceso de elaboración de tu marca. Despues viene la estrategia, y el diseño. Todo se refleja en un libro que se llama brandbook. Un tema que muy pronto abordaré en el blog y que espero puedas estar al tanto para leerlo puesto que será muy interesante. Muchas gracias de nuevo, estamos en conexión! ?
Creo que la imagen de una empresa nunca debe ser subvalorada, en marketing como en publicidad la primera impresión cuenta, me parece un artículo muy interesante el que nos haz planteado hoy, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros voy a descargar la plantilla que nos ofreces!
Por eso tan importante que es comenzar a definir tu indentidad antes de cualquier accion de marketing o publicidad. Primero el plan de negocio, despues el plan de branding y por ultimo el plan de marketing y comunicacion, ese es el orden para no perdernos por el camino, muchas gracias por tu comentario, espero que el plan te sirva de ayuda para asentar las bases de tu marca, te animo a que leas el resto de articulos del blog dedicado al plan de branding, un abracete!
Qué bien les va a venir a las empresas leer tu post. Porque no solo consiste en tener una buena idea, sino saber cuáles serán los valores, el público objetivo…Y luego hacerse notar en un mundo globalizado, para lo cual el marketing es vital. Buenos consejos, bss!
Hola Paula! Así es, destacar y conectar con tu audiencia es vital, el branding te ayuda a asentar las bases de tu identidad y mostrarse al mundo tal y como quieres ser percibida. Si esto no está claro desde el principio se corre el riesgo de que tus clientes o lectores se vayan a buscar a otro lado. Me alegro que te haya gustado, seguiré publicando más consejos para ayudar a pequeños emprendedores a ser grandes y diferentes. Así que espero verte por aquí más veces! gracias por tu comentario! 🙂
Hola laura la verdad que no sabia de su existencia pero al leerte ahora me has hecho reflexionar , no tengo un negocio pero si tengo mi pequeño rincón un pequeño blog en el que voy subiendo post de vez en cuando un besazo
Hola wapa! Yo no sabia lo que era el brandign hasta que he lido tu post ni lo habia oido antes, al contrario de mucha gente, pero me ha gustado aprender algo nuevo, bsss
Me alegro mucho, espero que el conocerlo te ayude a cumplir tus sueños y a conectar con tu tribu! 🙂 Mucha suerte y si quieres conocer los poderes mágicos del branding, aquí estaremos subiendo más contenidos. Un abrazo, y gracias por tu comentario!