Las 8 lecciones de marketing que me enseñaron el 2020 y el 2021

y que podrás aplicar a tu marca desde hoy mismo por Laura Carracedo

A comienzos del 2020 nos sorprendió un hecho sin igual. A lo largo del 20 y del 21 he podido identificar tácticas estratégicas que bien pueden ser aplicadas en nuestros negocios y marcas personales.

A continuación nombro 8 de ellas:

LECCIÓN 1 | PLANIFICA A LARGO, MEDIO Y CORTO PLAZO

Para marcar la ruta primero hay que conocer el destino y señalarlo en el mapa. Debemos partir de nuestra visión para después definir los pasos desde el medio al corto plazo.

Por ejemplo, si mi visión es comprar una casa que cuesta un millón de euros dentro de 10 años, he de preparar un plan estratégico para lograr en 10 años el dinero necesario para poder comprarla. Desde el momento que me he marcado una meta, comenzaré a investigar para tomar decisiones (la compro al contado o pido una hipoteca, la casa estará en mi localidad, o ubicada en otro lugar, en la montaña o cerca de la playa, etc..). Cuanto más concreta sea la meta, mejor para marcar la hoja de ruta más adecuada.

Lo mismo para nuestros negocios digitales. Si mi visión es percibir al mes 5k a partir del año que viene, significará que tengo 12 meses para llevar a cabo acciones que me proporcionen el beneficio de 5k a partir del siguiente año. Partimos de una visión a largo plazo y vamos acercándonos a nuestro presente a través de metas, objetivos y tareas.

LECCION 2 | UTILIZA EL FACTOR SORPRESA

Aunque lo tengas todo bien atado y planificado, no muestres todas tus cartas de una. Por dos razones fundamentalmente:

  • Puede que a lo largo del proceso las circunstancias cambien y tengas que reconsiderar la estrategia o incluso la meta.
  • No sobre saturar a tu audiencia con miles de cosas, sino ayudar a entender tu propósito o asimilar tu mensaje de la forma más sencilla posible.

LECCIÓN 3 | RODÉATE DE PERSONAS AFINES A TI Y FIELES A TU CAUSA

A lo largo de tu carrera como marca, como negocio o proyecto, van a surgir a tu alrededor personas que te admiran y te siguen porque creen en ti o porque, de alguna manera, les aportas algo que les conviene.

Esta es tu gente, tus colaboradores, tus embajadores, tus clientes…. dirígete a ellos, háblales, compénsales con algún detalle o contenido de valor para que corroboren que seguirte merece la pena y hablen bien de ti y de tu causa.

LECCIÓN 4 | CREA NOMBRES SIGNIFICATIVOS ALREDEDOR DE TU MARCA PARA TUS SERVICIOS, PRODUCTOS, PROGRAMAS, EVENTOS…

Tu marca es un universo formado por muchos elementos. Todo lo que creas y que te diferencia debe ir acompañado de un nombre. Puedes utilizar el nombre genérico como descripción (taller, webminar, servicio personalizado…) y crear un nombre único y creativo para cada uno de tus productos, así les darás personalidad.

Cuando alguien crea un nombre nuevo, se requiere un trabajo de comunicación intenso para que las personas puedas incorporarlo a su repertorio léxico «mental», es decir, que llegue un día en el que entiendan y recononozcan tu nuevo producto sin tener que acompañarlo de su descripción.

Cuando somos pequeños negocios pensamos que esto es imposible, que crear un nombre diferente a algo requiere miles y miles de euros en inversión publicitaria para que dicho nombre llegue a ser reconocido sin su descripción. Pero si centras tu marca a un público muy específico que se mueven en círculos muy concretos verás que, a base de repetir, de publicar en redes y compartir en los lugares (físicos o digitales) a donde suelen asistir, al final, reconocerán el único y original nombre de tu producto o programa, ya lo verás.

Te recomiendo que al principio, tu producto o programa vaya siempre acompañado de la descripción. A medida de que lo vayas nombrando y publicando sobre él, puedas permitirte el lujo de vez en cuando de no repetir de nuevo la descripción hasta que llegue un punto que tu gente, tu público se haya familiarizado tanto con él, que pueda caminar solito, sin su descripción. Así lo hacen las grandes empresas pero con altas cantidades de dinero invertidas en campañas de comunicación y publicidad. Nosotras lo haremos, sí, pero a nuestra manera. 🙂

LECCIÓN 5 | CUENTA CON UN PLAN «B» y «C».

Al tener definidas tus metas y conocer tu punto de partida, podrás diseñar varias rutas para llegar a ellas, por si una te falla o por si las circunstancias te obligan a cambiar de estrategia.

Es como en Google Maps cuando pones «cómo llegar» a un lugar y te marca alternativas de ruta. Google te recomienda una ruta, en función del tráfico, de las condiciones meteorológicas, etc.. así es bueno contar con diferentes fórmulas o rutas para llegar a alcanzar el mismo objetivo. Nunca se sabe.

LECCIÓN 6 | VIGILA A LA COMPETENCIA Y REVISA TU REPUTACIÓN

En el camino hacia tu éxito encontrarás obstáculos y personas que quizás no te pongan las cosas fáciles. Es normal, y forma parte del proceso. De hecho, si hablan o te desprestigian es porque estás generando impacto social, es decir, que te estás haciendo famosa, hay un gran número de personas que te siguen y eso, inevitablemente, genera envidias y celos.

Puedes revisar tu reputación buscando en Google, Google Alerts, en redes sociales… estate al loro de los comentarios y trata de ser lo más objetiva posible para que se sirva también como método para obtener información con el fin de reforzar tu identidad, valorar decisiones sobre qué acciones tomar para erradicarlo a través de campañas de branding que ayuden a elevar la reputación por encima de dichos comentarios o acciones en contra de tu imagen.

LECCIÓN 7 | CONTROLA Y MANEJA BIEN LAS REDES SOCIALES EN LAS QUE ESTÁS PRESENTE.

Las redes sociales son armas poderosas que bien utilizadas y gestionadas se convierten en fuentes inagotables de ventas. Son gratuitas y cada una nos ayuda a alcanzar objetivos diferentes. Nos conectan con las personas y éstas pueden conocer mejor tu marca y su propósito.

Es mejor estar en una, que sea donde está tu público o cliente potencial y que manejes bien, que estar en 5 y que no puedas atender correctamente por falta de tiempo o de ganas.

Elige que la red social más acorde contigo y con tu público. Crea calendario de contenidos y plan de acción. A mi me gusta mucho Instagram y Pinterest, al menos a día de hoy. (Mi hija está como loca para que me haga una cuenta en Tik tok, no se si llegaré a tanto… ).

LECCIÓN 8 | NO OLVIDARSE DEL BRANDING

Y Por último, y no por ello menos importante, es que el marketing que se está empleando en Plan mundial actual, no es suficiente si queremos que las cosas funcionen bien en largo plazo.

El marketing es la energia Yang, energía masculina, directa, planificada y cuantitativa. Son las estadísticas, los números, el control, la medición…

Sin su energía Yin, el Yang está perdido. Tiene los días contados, porque ambos son la unidad de una empresa de éxito que perdura en el tiempo.

La energía Yin, es el branding. Vibra en el otro lado de la moneda: es indirecta, receptiva y cualitativa. Lleva todo lo relacionado con el corazón, las cosas del alma, del sentir, del amor y de la empatía.

El branding trata de la visión, misión y la esencia. Actuar conforme a valores enfocados a ayudar desde el corazón. Las marcas que son capaces de equilibrar la identidad con la promoción, la autenticidad con los números, es decir, ambas caras al unísono son las marcas que no solo se quedan en el mercado, sino las que se convierten en auténticas leyendas, amadas y respetadas por su público.

He aquí lo que yo llamo los 7 mandamientos del branding. Lo que jamás debes hacer si quieres que tu marca viva por siempre en el corazón de tus clientes ideales.

  1. No engañes
  2. No sobornes
  3. No confundas
  4. No prometas lo que no puedes cumplir
  5. No pisotees la dignidad ni los derechos fundamentales de las personas
  6. Jamás provoques miedo
  7. No denigres a tu competencia

Si no aplicas estos mandamientos, y creas una marca basada tan solo en tus metas monetarias, sin respeto y sin contar con las necesidades últimas de tu público, estarás condenada a fracasar por muy buenas que sean tus estrategias de marketing.

Por lo tanto, y como conclusión, el aprendizaje de estos dos últimos años, para mi, ha sido por un lado, entender más la efectividad de una buena estrategia de marketing, y por otro, reforzar mi convicción de que el branding sigue siendo vital para que un negocio o un proyecto se convierta en el tiempo en una marca valorada y querida, y por lo tanto eternamente rentable.

Si te ha gustado el post o quieres exponer caso personal, me encantaría que me dejaras un comentario. 🙂

No olvides descargar tu Plan de Branding y actualizar todos los conceptos que creas que deberían ser revisados en torno a tu marca y así optimizar tu imagen y tus campañas de marketing.

Descarga gratis tu Plan de Branding

y crea una marca de valor fiel a ti

Cerramos el post con una cita del gran estratega Sun Tzu recogida en su famoso tratado del Arte de la Guerra:

«Conoce al adversario y sobre todo conócete a ti mismo y serás invencible».

SUN TZU

¿Trabajamos juntas?

Cuéntame tu idea y hagamos una marca

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *